
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El ministro de Salud adelantó que presentará formalmente su dimisión este viernes; alega "motivos personales".
Política26 de septiembre de 2024
Sección País
El ministro de Salud, Mario Russo, presentará este viernes su renuncia al cargo, según confirmaron fuentes oficiales. Las mismas aseguraron que la salida del funcionario por “decisión propia” y “motivos personales”. Negaron de esta manera versiones de un desplazamiento y aseguraron que ya está decidido su reemplazo, aunque por el momento no trascendió el nombre.
Antes de ejercer como titular de la cartera sanitaria en la presidencia de Milei, Russo fue secretario de Salud en los municipios de San Miguel y Morón. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Russo es especialista en cuidados perioperatorios de cirugía cardiovascular y tiene una reconocida trayectoria de casi una década en FLENI.
Su gestión de 10 meses tuvo uno de sus momentos más álgidos con la histórica epidemia de dengue en el último verano. Con ese antecedente, el Gobierno se encuentra gestionando operativos de prevención en la actualidad y planificó una campaña de vacunación antes de la llegada de temperaturas cálidas.
“El desafío de reordenar y mejorar el sistema de salud es una tarea en la que estamos todos juntos; nos sentimos parte de un equipo que los incluye y confiamos en ustedes para seguir trabajando con una mirada colaborativa”, dijo ante los ministros de Salud provinciales durante un encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), que se reunió una semana atrás.
Russo es el segundo ministro en dejar el Gabinete nacional. La primera salida fue la de Guillermo Ferraro (Infraestructura) en enero pasado, a 45 días de comenzado el gobierno. A diferencia de la de Russo, la salida de Ferraro fue por un desplazamiento decidido por el presidente Javier Milei. Lo mismo sucedió cuatro meses después, cuando en mayo pasado se registró el desplazamiento del jefe de ministros, Nicolas Posse.
Por estas horas, el Gobierno buscaba rechazar las versiones que indicaban que Russo fue echado del ministerio de Salud. Sin embargo, la tensión que éste mantenía con el asesor Santiago Caputo resulta insoslayable.
El socio de Caputo, Rodrigo Lugones, tenía intervenido el ministerio en tándem con su padre, Mario Lugones, dueño del Sanatorio Güemes.
Los Lugones habían metido a Cecilia Loccisano como secretaria de gestión administrativa de Salud para tener el control del ministerio. Además de manejarle también la Superintendencia de Servicios de Salud.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.

Ante el reclamo por deudas y la caída de recursos, los mandatarios activan un armado autónomo dentro de Fuerza Patria. Buscan condicionar las reformas de Javier Milei y definir su estrategia en la Cámara de Diputados.



