
Tundis, sobre el nuevo sistema de pañales del PAMI: “Es un desastre con la motosierra”
La exdiputada criticó el modelo de entrega domiciliaria y apuntó contra la empresa adjudicataria. Pidió una auditoría real y denunció pérdida de calidad.
La exdiputada criticó el modelo de entrega domiciliaria y apuntó contra la empresa adjudicataria. Pidió una auditoría real y denunció pérdida de calidad.
El vocero presidencial defendió la adjudicación a Urbano Express, negó direccionamiento y apuntó contra un “lobby empresario que atentaba contra los adultos mayores”.
Urbano Express se quedó con un contrato por $466 mil millones para repartir pañales durante 3 años. Hubo solo una oferta válida, en un proceso relámpago que dejó afuera a todos los fabricantes.
Viviana Aguirre, diputada suplente de La Libertad Avanza y exfuncionaria del PAMI, denunció presiones, corrupción y amenazas. Asegura tener grabaciones.
El Gobierno desplazó al titular del PAMI local tras un cruce con militantes de Las Fuerzas del Cielo, el espacio que responde al influencer Parisini y al diputado Romo.
Una carta firmada por empleados y chats filtrados apuntan contra armadores libertarios en la provincia. Habrían exigido transferencias a cambio de cargos.
El organismo destinará más de $2.300 millones para mudar oficinas administrativas, con una comisión inmobiliaria de casi $47 millones. La operación benefició a una firma vinculada a un empresario que tuvo conflictos con el Estado en el pasado.
Julio Moreno Ovalle minimizó la preocupación de algunos afiliados con respecto a la adquisición de fármacos o al acceso a tratamientos: “No es para tanto”, añadió.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388.500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
Se trata de Federico Montes, quien encabezaba la delegación del instituto en San Francisco (Córdoba). Fue imputado por una presunta estafa al negocio local.
De todas formas, aseguran que “se trabaja para garantizar las prestaciones”.
Esta gestión no cumplió un trimestre de vida y abrió discusiones de todo tipo. Bienvenidas todas ellas. Pero hay anuncios que no son claros. Hechos que se dan por ciertos y aún no ocurrieron.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
El Tribunal Electoral porteño habilitó la publicación anticipada si se alcanza ese umbral en el total del distrito y el 33% en cada comuna.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.