
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno desplazó al titular del PAMI local tras un cruce con militantes de Las Fuerzas del Cielo, el espacio que responde al influencer Parisini y al diputado Romo.
Política01 de mayo de 2025La interna de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires se cobró este miércoles una nueva víctima: Alberto Pascual, titular del PAMI de Junín, fue removido de su cargo tras enfrentar a un sector del oficialismo alineado con Daniel “Gordo Dan” Parisini y el diputado Agustín Romo.
El conflicto estalló luego de que Pascual, hombre del armador bonaerense Sebastián Pareja, expulsara de la agrupación local a Marina Biagetti, referente de Las Fuerzas del Cielo, el espacio militante que responde al ala más dura del mileísmo.
Biagetti denunció públicamente su salida a través de X, donde difundió capturas de los chats de WhatsApp que confirmaban su expulsión. La maniobra generó ruido inmediato: Las Fuerzas del Cielo, que gozan de respaldo directo de Karina y Javier Milei, hicieron sentir su peso dentro de la estructura.
Ante el escándalo, el Gobierno nacional decidió cortar por lo sano y remover a Pascual de la jefatura del PAMI en Junín, cargo que ocupaba desde octubre de 2024.
Como gesto político, Biagetti difundió una foto junto a Milei durante la reciente recorrida del Presidente en Villa Lugano, donde se mostró en apoyo a la candidatura legislativa de Manuel Adorni. Un mensaje directo hacia los sectores que intentan disputar la lapicera en el armado bonaerense.
Antes de recalar en las filas libertarias, Pascual había trabajado con Florencio Randazzo durante las legislativas de 2017, cuando el exministro enfrentó a Cristina Kirchner desde un armado disidente.
La tensión entre el esquema de Sebastián Pareja y los sectores más cercanos al Presidente vuelve a escalar en plena campaña, mientras el oficialismo busca consolidarse en la provincia más poblada del país.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.