De la cima al llano: Ricardo Echegaray, hoy en un puesto de control aduanero en Tigre

El exjefe de la AFIP y exdirector de Aduanas, uno de los funcionarios con más poder de la era kirchnerista, cumple funciones en el control de embarques fluviales que salen hacia Uruguay desde el partido de Tigre.

Política02 de octubre de 2025Sección PaísSección País
GkeLkF5X0AA3B2M

Ricardo Echegaray conoció el poder desde adentro: fue designado al frente de la AFIP el 30 de diciembre de 2008 por Cristina Fernández de Kirchner, condujo antes la Dirección General de Aduanas y más tarde llegó a la Auditoría General de la Nación (AGN) por cupo del PJ. En aquellos años, no faltaba quien dijera que por AFIP y Aduana circulaba “más información que en la SIDE”.

Con el cambio de ciclo político, ensayó una reubicación sindical: se presentó en elecciones del SUPARA (el gremio aduanero), donde perdió en medio de tironeos y polémicas. Hoy su presente es otro: pasa sus jornadas en el puerto de Tigre, en el control de la Aduana por donde tramitan la salida las lanchas de la empresa Cacciola con destino a Carmelo o Montevideo. Quienes hacen el papeleo previo al embarque lo ven allí, del lado del mostrador.

La escena condensa una idea que en la política se repite como mantra pero pocas veces se asume: el paso por el poder es transitorio; el llano siempre llega.

Te puede interesar
jle_y_fm

El “caso Machado”: cómo operaba el esquema con aviones y por qué vuelve a salpicar a Espert

Sección País
Política02 de octubre de 2025

El pedido de extradición de EE. UU. describe un entramado de trusts y matriculación de aeronaves para lavar dinero y mover cocaína. En la Argentina, fiscales y rivales políticos ponen la lupa en si parte de esos fondos nutrieron la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019; el diputado se negó a responder si recibió una transferencia de USD 200.000.

Lo más visto
nacho-torres-1767090

Chubut: Nacho Torres dio de baja el contrato con Red Chamber y abre un frente de tensión con EE.UU.

Sección País
Política01 de octubre de 2025

El gobernador rescindió por decreto el acuerdo por la ex Alpesca en Puerto Madryn. La empresa estadounidense denuncia “inseguridad jurídica”, elevó el caso a la Embajada y a despachos del Departamento de Estado y advierte por el impacto en la inversión. La Provincia alega incumplimientos; en el sector mencionan el interés de la española Profand.

image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.