
El Gobierno presentó un proyecto para blindar el blanqueo de dólares sin declarar. El Riesgo País subió por la caída de bonos. Se activó el demorado Consejo de Mayo y crece la tensión social. El caso $LIBRA persigue a Milei hasta Europa.
El Gobierno presentó un proyecto para blindar el blanqueo de dólares sin declarar. El Riesgo País subió por la caída de bonos. Se activó el demorado Consejo de Mayo y crece la tensión social. El caso $LIBRA persigue a Milei hasta Europa.
Jaldo firmó el convenio con Caputo y Pazo. El Gobierno busca reactivar el consumo con dólares no declarados, pese a los reparos legales planteados por otros distritos.
Ambos mandatarios se reunieron con ARCA y condicionaron su adhesión al blanqueo sin ley que promueve el Gobierno. Catamarca fue la primera en firmar.
Raúl Jalil rubricó el convenio con Francos, Caputo y Pazo. Las provincias que no adhieran perderán el acceso a información fiscal clave.
Francos y Caputo reunieron por Zoom a 17 gobernadores para pedir que no pongan trabas al blanqueo. Axel ya avisó que en Buenos Aires mantendrá los controles.
El Gobierno oficializó los decretos que permiten usar dinero no declarado para consumos, con topes mensuales y sin reportes automáticos al fisco.
Milei y Caputo buscan “remonetizar la economía” con dólares no declarados. Bancos y el GAFI miran con preocupación la flexibilización de los controles antilavado.
Valentina Olguín, cantante de cumbia cheta, quedó al borde del procesamiento por contrabando simulado. La maniobra fue detectada por Osvaldo Jaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
Gremios advierten que fueron enviados a controlar la marcha de jubilados sin funciones ni capacitación en seguridad.
El Gobierno anunció la eliminación de 695 cargos en la DGI y el cierre de 38 receptorías. Además, desmanteló un gimnasio exclusivo para directivos en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Publicó el decreto correspondiente en el Boletín Oficial.
Se llama ARCA y será la responsable de las tareas de fiscalización y recaudación tributaria.
En su reemplazo, el Gobierno creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida implica una reducción del 34% de la estructura actual.