ARCA publicó por error datos de cuentas de argentinos en EE. UU. y los dio de baja: fue un “fallo de interfaz”, dicen

La Agencia subió a la sección “Nuestra Parte” información recibida bajo FATCA (instituciones financieras y números de cuenta). Aseguran que no se violó el secreto fiscal y que ya retiraron los archivos mientras auditan el sistema.

Economía y negocios02 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó este viernes que, por un “error de interfaz”, quedaron visibles en su portal oficial datos vinculados a cuentas de contribuyentes argentinos en Estados Unidos. La exposición ocurrió dentro de la solapa “Nuestra Parte”, el apartado al que accede cada CUIT con clave fiscal.

“Estamos viendo qué pasó. Algo falló cuando estaban cambiando toda la interfaz de ‘Nuestra Parte’. Estaban bajando ahora esa información”, indicaron fuentes del organismo. ARCA sostiene que no hubo violación del secreto fiscal.

Según un informe del tributarista Sebastián Domínguez, lo que se publicó correspondía a información FATCA: identificación de instituciones financieras y números de cuenta, es decir, tenencias de activos financieros y cuentas bancarias de residentes argentinos en EE. UU., sin otros datos sensibles.

ARCA aclaró que el material proviene del acuerdo FATCA (modelo IGA 1) y abarca información desde el 1° de enero de 2023, ya que el intercambio con EE. UU. no fue retroactivo. Estados Unidos ya habría enviado también los datos 2024, que el organismo local debe procesar antes de volver a ponerlos a disposición de los contribuyentes.

Tras detectar el incidente, la Agencia retiró los documentos “hasta nuevo aviso” y auditara la plataforma para restablecerla con garantías.

Te puede interesar
Lo más visto