Plan Colchón, bonos en rojo y pulseada multisectorial

El Gobierno presentó un proyecto para blindar el blanqueo de dólares sin declarar. El Riesgo País subió por la caída de bonos. Se activó el demorado Consejo de Mayo y crece la tensión social. El caso $LIBRA persigue a Milei hasta Europa.

#ResumenAM05 de junio de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
ChatGPT Image 5 jun 2025, 07_07_08 p.m.
  1. Plan Colchón. El Gobierno envió al Congreso un proyecto para blindar el blanqueo de dólares no declarados. Llamado “Ley de Inocencia Fiscal”, incluye reformas a la Ley Penal Económica que buscan evitar procesos judiciales para quienes adhieran al régimen. Además, eleva los montos para requerimientos fiscales. La presentación estuvo a cargo del diputado José Luis Espert, quien dijo: “Vamos a abandonar el régimen persecutorio y pasaremos a ser todos inocentes, salvo que ARCA demuestre lo contrario”. En paralelo, ARCA confirmó la adhesión de la Ciudad de Buenos Aires al nuevo régimen simplificado de Ganancias. Ya son 14 las jurisdicciones que suscribieron convenios de intercambio fiscal.
  2. Jueves negro. El Riesgo País volvió a rozar los 700 puntos por la caída de bonos soberanos. Luis Caputo culpó a la media sanción de las leyes jubilatorias: “Cada vez que la corporación política que quebró el país se junta a debatir cómo destruir el equilibrio fiscal, el Riesgo País sube”. Sin embargo, para consultoras privadas el principal factor fue el aplazo de la revisión del FMI, que pasó a julio. Según Outlier, eso revela debilidad en el frente de reservas.
  3. Mercado inmobiliario. Los créditos hipotecarios, incluyendo UVA, crecieron 296% interanual en mayo y alcanzaron $3,4 billones. Según First Capital Group, lideran por primera vez el crecimiento del financiamiento. Pero según Zonaprop, los departamentos en pozo se encarecieron más de 20% en lo que va del gobierno de Milei. Un dos ambientes en CABA ya cuesta US$150.000. Estos departamentos cotizan 31% por encima de los usados y 2,2% más que los a estrenar.
  4. Consejo de Mayo. Con casi un año de demora, el Gobierno activó el Consejo de Mayo. Será una mesa de diálogo entre la Casa Rosada, el Congreso, las provincias, empresarios y sindicatos. Participan Guillermo Francos (Gobierno), Carolina Losada (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Alfredo Cornejo (Mendoza), Martín Rapallini (UIA) y Gerardo Martínez (UOCRA). En paralelo, sectores sindicales y sociales crearon su propia multisectorial para rechazar las políticas del Gobierno y convocaron a una marcha el 25 de junio. 

  5. Garrahan. Trabajadores de planta del Hospital Garrahan, nucleados en ATE, marcharon este jueves a Plaza de Mayo para exigir mejoras salariales.

Además:

  • El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, quien suena para competir contra Cristina Kirchner en la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, se mostró confiado respecto a las posibilidades del oficialismo en ese distrito. “Cualquiera de los pibes que vienen de fuera de la política saben cómo competirle", aseguró en declaraciones radiales. Y sentenció: “No le puede ofrecer a la gente absolutamente nada”.
  • El diputado español Víctor Egío (Podemos) pidió la detención de Javier Milei por el caso $LIBRA: “Que lo detengan hasta que devuelva lo afanado”. El presidente inició hoy su gira europea, que lo tendrá el fin de semana en el Madrid Economic Forum, evento libertario con vínculos al mundo cripto y estudios especializados en evasión fiscal.
Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.