
Kozack evitó precisiones sobre el FMI. El Gobierno proyecta crecimiento, pero recorta hasta el 9 de julio. En el Senado, oposición unida y advertencia por la coparticipación. Sigue la crisis del gas. Y Alberto vuelve a Comodoro Py.
Kozack evitó precisiones sobre el FMI. El Gobierno proyecta crecimiento, pero recorta hasta el 9 de julio. En el Senado, oposición unida y advertencia por la coparticipación. Sigue la crisis del gas. Y Alberto vuelve a Comodoro Py.
Trump ordenó un ataque masivo contra Irán y Medio Oriente entró en zona crítica. Cristina Kirchner sostuvo su centralidad desde el balcón y el peronismo aceleró el armado bonaerense. Milei busca retomar la iniciativa con un congreso libertario. Las tarifas subieron fuerte, los dólares siguen guardados y el escándalo Scatturice salpica a la SIDE, la ANSES y el círculo íntimo de Santiago Caputo.
Cristina denunció una proscripción judicial en el PJ mientras crece la presión por un fallo inminente. El FMI postergó un desembolso clave y complica la estrategia de deuda de Caputo. Suboficiales acusan a Petri por sueldos de pobreza y vaciamiento del IOSFA.
El Gobierno presentó un proyecto para blindar el blanqueo de dólares sin declarar. El Riesgo País subió por la caída de bonos. Se activó el demorado Consejo de Mayo y crece la tensión social. El caso $LIBRA persigue a Milei hasta Europa.
El Presidente se burló de Cristina, minimizó a Macri y anticipó una elección arrasadora para LLA en octubre.
Jaldo firmó el convenio con Caputo y Pazo. El Gobierno busca reactivar el consumo con dólares no declarados, pese a los reparos legales planteados por otros distritos.
Ambos mandatarios se reunieron con ARCA y condicionaron su adhesión al blanqueo sin ley que promueve el Gobierno. Catamarca fue la primera en firmar.
Raúl Jalil rubricó el convenio con Francos, Caputo y Pazo. Las provincias que no adhieran perderán el acceso a información fiscal clave.
Adorni anunció que las que no firmen perderán acceso a datos clave. Kicillof, en la mira.
El exministro de Hacienda advirtió que sin ordenar las cuentas externas, el Gobierno no podrá evitar nuevos sobresaltos. “No hay bonus eterno”, afirmó.
El jefe de Gabinete confirmó que el Ejecutivo enviará al Congreso una ley para legalizar el uso de dólares no declarados en compras de hasta $50 millones mensuales.
La Cámara Federal de La Plata revocó el permiso para transferir el dinero hallado en su casa. La UIF sostiene que no pudo acreditar ni el origen ni la propiedad de los fondos.
El Gobierno oficializó los decretos que permiten usar dinero no declarado para consumos, con topes mensuales y sin reportes automáticos al fisco.
Milei y Caputo buscan “remonetizar la economía” con dólares no declarados. Bancos y el GAFI miran con preocupación la flexibilización de los controles antilavado.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El secretario del Tesoro de los EEUU se reunió con Javier Milei, desmintió anuncios del Gobierno y marcó condiciones geopolíticas: afuera Beijing, si quieren dólares de Washington.
En off, en Casa Rosada niegan medidas ante el sacudón financiero mundial y repiten que “esto es normal”.
Estaba oculto en un pendrive hallado en su casa. Lo investiga la Justicia por lavado y coimas a cambio de contratos públicos.
Caputo confirmó que el pacto con el Fondo está cerrado, pero persisten dudas sobre si el respaldo financiero será suficiente para liberar el mercado cambiario.
El paquete incluiría US$ 8.000 millones en fondos frescos y el resto se destinaría a cubrir pagos de deuda.
El sector agroexportador ingresó más de US$ 2.181 millones, un 45% más que en 2024. La reducción temporal de derechos de exportación impulsó las ventas de soja y cereales.
En una jornada atípica por el feriado en EEUU, el BCRA vendió US$15 millones y aumentó su intervención en los dólares financieros para contener la brecha. La incertidumbre crece en los mercados tras la polémica con $LIBRA.
El legislador fue arrestado en Ciudad del Este en un control de rutina en el puente internacional; no había declarado el dinero que llevaba en paquetes