Scott Bessent rechazó préstamo bilateral y pidió desarmar el swap con China

El secretario del Tesoro de los EEUU se reunió con Javier Milei, desmintió anuncios del Gobierno y marcó condiciones geopolíticas: afuera Beijing, si quieren dólares de Washington.

Política14 de abril de 2025Sección PaísSección País
20250414_193424

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantuvo este lunes una reunión con el presidente Javier Milei que terminó lejos del tono festivo que intentó instalar el oficialismo. No hubo anuncio de préstamo bilateral —como había dejado trascender el Gobierno en la previa— y en cambio se escuchó un pedido claro: desarmar el swap con China.

La visita había sido promocionada como un espaldarazo de Washington justo en el arranque del nuevo régimen cambiario y tras el anuncio del acuerdo con el FMI. Pero fue el propio Bessent quien bajó el tono a las expectativas. En declaraciones a Bloomberg, dejó en claro que no habrá financiamiento extra por parte de Estados Unidos y que, con la política económica actual, “deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo” —en referencia al swap con el gobierno de Xi Jinping.

El mensaje confirma la advertencia que semanas atrás lanzó Mauricio Claver-Carone, exfuncionario de Trump y referente del ala dura republicana: si Argentina quiere acercarse a Washington, debe alejarse de Beijing.

En la Casa Rosada confiaban en mostrar una foto histórica con respaldo financiero, pero se llevaron otra postal: sin dólares y con condiciones.

Noticia en desarrollo.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.