
Tregua en Tierra del Fuego: no habrá despidos hasta fin de 2025 y se levantó el paro
AFARTE y la UOM acordaron retomar la producción tras el conflicto por la baja de aranceles. Habrá una mesa para negociar la reconversión del sector.
El Gobierno oficializó los decretos que permiten usar dinero no declarado para consumos, con topes mensuales y sin reportes automáticos al fisco.
Economía y negocios23 de mayo de 2025El Gobierno nacional oficializó este jueves el nuevo esquema que habilita el uso de dinero no declarado para consumos personales, con un tope de hasta $50 millones por mes y por persona sin que intervenga la Agencia de Recaudación de Consumos (ARCA). La medida fue reglamentada mediante varios decretos y detallada por el ministro de Economía, Luis Caputo.
“Para cualquier consumo de bienes no registrables se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que a ARCA le llegue ningún tipo de información sobre tus consumos”, explicó Caputo en una entrevista. La categoría incluye gastos como viajes, electrodomésticos o servicios personales.
En el caso de bienes registrables —como autos, inmuebles o embarcaciones— por montos mayores al límite, será obligatorio adherirse al Régimen Simplificado de Ganancias a partir del 1° de junio. De esa forma, “ARCA no mirará tu incremento patrimonial ni tu consumo, y solo pagarás impuestos por ingresos”, indicó el funcionario.
El bien, de todas formas, deberá ser declarado en Bienes Personales una vez incorporado al patrimonio del contribuyente.
Caputo aclaró que para que todo el esquema tenga pleno respaldo legal, será necesario que el Congreso apruebe el proyecto de ley que el Poder Ejecutivo enviará en los próximos días. También se impulsarán reformas para elevar el umbral de la Ley Penal Tributaria y reducir los plazos de prescripción, con el objetivo de brindar mayor previsibilidad.
“La adhesión al régimen de Ganancias Simplificado quedará abierta y los contribuyentes podrán sumarse cuando quieran”, agregó el ministro.
El nuevo régimen apunta a facilitar la circulación y formalización de fondos no declarados, con incentivos fiscales y sin controles retroactivos, mientras el Gobierno busca dinamizar el consumo y ampliar la base tributaria.
AFARTE y la UOM acordaron retomar la producción tras el conflicto por la baja de aranceles. Habrá una mesa para negociar la reconversión del sector.
Azúcar, verduras, carnes y panificados lideraron el alza en la tercera semana de mayo. El mes aún cerraría con inflación por debajo de abril.
El video difundido por QR muestra al cabo Guerrero apuntando con precisión contra los manifestantes. La causa avanza con nuevas pericias y pruebas clave.
Azúcar, verduras, carnes y panificados lideraron el alza en la tercera semana de mayo. El mes aún cerraría con inflación por debajo de abril.
AFARTE y la UOM acordaron retomar la producción tras el conflicto por la baja de aranceles. Habrá una mesa para negociar la reconversión del sector.