El Riesgo País cayó 15,8% y perforó los 900 puntos tras el respaldo de EE.UU.

El indicador de JP Morgan retrocedió a 902 puntos después del anuncio del swap por USD 20.000 millones y la compra de pesos instruida por el Tesoro de EE.UU.; es la primera vez por debajo de 1.000 desde el 7 de septiembre.

Economía y negocios10 de octubre de 2025Sección PaísSección País
360

El Riesgo País bajó 15,8% y quedó en 902 puntos. El descenso llegó tras el anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent: acuerdo de swap por USD 20.000 millones con el BCRA y ventas de dólares en la plaza local —vía bancos— para absorber pesos.

El índice, que mide el spread de los bonos con respecto al Tesoro estadounidense, no perforaba los 1.000 puntos desde las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. En el pico de tensión de mediados de mes había superado los 1.500.

La reacción fue inmediata. Ayer, la “semana corta” cerró con el Merval +5%, ADRs trepando más de 27% y bonos con subas de hasta 8%, lo que ayudó a comprimir el Riesgo País. Hoy, con toma de ganancias en Nueva York, las acciones argentinas ceden más de 7%, mientras los bonos sostienen un avance marginal.

Para el Gobierno, la baja del riesgo soberano es un objetivo central: busca anclar expectativas, mejorar el acceso al financiamiento y encarar con aire la refinanciación de vencimientos en los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto