Fin de semana XL: viajaron 21% más de turistas, pero se registró un gasto diario 3,7% menor

CAME registró 1.694.000 viajeros, con un crecimiento total del 34% del gasto. Pese a la celebración oficial por el "récord histórico", la entidad advirtió un "comportamiento más austero" del turista.

Economía y negocios24 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (13)

Durante el fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional, 1.694.000 turistas viajaron por el país, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el mismo feriado de 2024. El movimiento generó un desembolso total de $355.789 millones, equivalente a un crecimiento real del 34% en el gasto general.

Sin embargo, el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) puso el foco en una tendencia de ajuste por parte de los viajeros.

El signo de la austeridad 

La entidad precisó que el promedio de gasto diario por persona fue de $91.317, lo que en términos reales implicó una caída del 3,7% interanual.

Desde CAME advirtieron que esta cifra refleja un "comportamiento más austero" del turista, aunque el movimiento logró sostener el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte. La estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% más que el año pasado, favorecida por el formato de cuatro días del feriado.

El organismo empresarial atribuyó el éxito en el volumen de viajeros a la combinación de un "clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días".

Celebración oficial y récord histórico 

El fuerte movimiento turístico fue celebrado por el Gobierno, que lo catalogó de "histórico". El presidente Javier Milei compartió en X publicaciones de sus funcionarios y seguidores.

Entre ellas, destacó un tuit del secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, quien afirmó que producto de la "gestión Milei" se alcanzó un "récord histórico" en Mar del Plata. Asimismo, celebró la alta ocupación en centros turísticos como Pinamar (94%) y Cariló (98%).

Entre los destinos con mayor afluencia se encontraron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos. En la Patagonia, sobresalieron Bariloche, El Calafate y Puerto Madryn.

En lo que va de 2025, CAME registra que siete fines de semana largos movilizaron a 11.964.940 turistas, con un movimiento económico acumulado estimado en $2.722.208 millones.

Te puede interesar
Lo más visto