
Ventas de pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre y suman cinco meses en baja
El índice de CAME mostró descensos en todos los rubros y un retroceso mensual de 2% contra agosto. Textil e indumentaria lideró las bajas con 10,9%.
El índice de CAME mostró descensos en todos los rubros y un retroceso mensual de 2% contra agosto. Textil e indumentaria lideró las bajas con 10,9%.
Según CAME, se movilizaron 1.440.000 personas con estadías más cortas y un gasto diario promedio de $91.190. El desembolso total fue de $262.627 millones, afectado por la menor duración de los viajes.
Según CAME, se movilizaron 2,7 millones de personas. El gasto total fue alto, pero la afluencia bajó respecto al año pasado.
A pesar de la desaceleración de la inflación, la recuperación del consumo aún no se refleja en supermercados y autoservicios. La caída en el AMBA fue mayor que en el interior
El sector mostró una fuerte recuperación, impulsada por la compra de indumentaria para actividades turísticas. Sin embargo, las pymes siguen enfrentando dificultades para afrontar el pago de salarios.
La pérdida de poder adquisitivo de los sectores medios es aún mayor a la de la crisis del 2001, lo que provoca una baja drástica en la compra de alimentos y bebidas y un freno de la economía.
La CAME le envió una carta al ministro de Economía en la que describe el crudo momento que atraviesa el sector que más empleos genera. Se pagan tasas del 17% mensual.
La empresa detrás de ChatGPT firmó una carta de intención con Sur Energy para desarrollar “Stargate Argentina”, un data center de hasta 500 MW bajo el RIGI. El esquema prevé que OpenAI sea offtaker de la potencia computacional; la inversión total se haría por etapas y aún no hay locación definida.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
La diputada de LLA preguntó en X por qué el candidato de Fuerza Patria no mencionó a Israel en un video. Hagman le respondió que el planteo sería un escándalo si fuera dirigido a un candidato judío de LLA y cuestionó a Fargosi. Ella contestó que “israelí es una nacionalidad, no una religión”.