
Finde largo con menos turistas: cayó 16% la cantidad de viajeros en Semana Santa
Según CAME, se movilizaron 2,7 millones de personas. El gasto total fue alto, pero la afluencia bajó respecto al año pasado.
Según CAME, se movilizaron 2,7 millones de personas. El gasto total fue alto, pero la afluencia bajó respecto al año pasado.
A pesar de la desaceleración de la inflación, la recuperación del consumo aún no se refleja en supermercados y autoservicios. La caída en el AMBA fue mayor que en el interior
El sector mostró una fuerte recuperación, impulsada por la compra de indumentaria para actividades turísticas. Sin embargo, las pymes siguen enfrentando dificultades para afrontar el pago de salarios.
La pérdida de poder adquisitivo de los sectores medios es aún mayor a la de la crisis del 2001, lo que provoca una baja drástica en la compra de alimentos y bebidas y un freno de la economía.
La CAME le envió una carta al ministro de Economía en la que describe el crudo momento que atraviesa el sector que más empleos genera. Se pagan tasas del 17% mensual.
El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.
Milei echó a Spagnuolo, Kreplak detuvo al clan García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado y Diputados volvió a maratonear. Hoy sesiona el Senado.
Entre reveses en el Senado y escándalos en su gabinete, el Presidente se refugió en la campaña y buscó apoyo en el empresariado.