Suma fija: CAME se opone y el Gobierno pide denunciar a quienes no la paguen

Economía y negocios28 de agosto de 2023Sección PaísSección País
1691615865899

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se opone al pago de la suma fija decretado por el Gobierno nacional, que al mismo tiempo llamó a los trabajadores a denunciar a los empleadores que no lo abonen.

Por qué importa

  • Sergio Massa anunció ayer el pago de una suma fija de $60.000, en dos cuotas que se cobrarán en septiembre y octubre, para los trabajadores privados y los estatales de la Nación que ganen hasta $400.000
  • La CAME nuclea a cientos de pequeñas y medianas empresas de todo el país.

En detalle

  • La CAME destacó "que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales por fuera de su alcance". Y sostuvo que las empresas "atraviesan diferentes situaciones que jamás pueden homologarse al punto de establecer unilateralmente aumentos generales, aun asumiendo el Poder Ejecutivo nacional el 50% del incremento dispuesto".
  • En el Gobierno tomaron nota de las quejas empresarias y advirtieron que hay un canal para denuncias que podrán ser anónimas contra empleadores que no abonen la suma fija. "Más allá de la tarea que le corresponde a los propios gremios, también está la capacidad de fiscalización del Estado que incluso puede ser por una denuncia anónima", afirmó la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.

El comunicado

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.