
Kelly Olmos


Más "plan platita": el Gobierno dispuso un bono de $20.000 para desempleados

Insólito: los trabajadores que cobren la suma fija no podrán comprar dólares

Suma fija: CAME se opone y el Gobierno pide denunciar a quienes no la paguen

El Gobierno evalúa denunciar a empresas de colectivos por el "lockout patronal"
En medio del paro total de colectivos en AMBA, la ministra Kelly Olmos afirmó que las compañías del sector "tienen de rehén a los trabajadores" por las irregularidades en las liquidaciones salariales.

Kelly Olmos, con aval presidencial para denunciar la reforma constitucional jujeña
La ministra de Trabajo advirtió que el nuevo texto colisiona con los derechos de huelga y de protesta consagrados en la Constitución Nacional.


Olmos prefiere que Argentina gane el Mundial a bajar la inflación
"Hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a hacer la gran diferencia", planteó la ministra de Trabajo durante una entrevista televisiva.

El Frente Sindical le reclamó a Kelly Olmos un bono de fin de año
Pidió que sea para los todos los trabajadores. El Gobierno aseguró que todas las medidas están siendo analizadas y que la última palabra la tendrá Alberto.

"El mundo debería orientarse en ese sentido", afirmó la ministra de Trabajo y opinó que los convenios colectivos de trabajo pueden ser la herramienta para avanzar.

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, dijo que el "forma parte de los instrumentos que tenemos que mirar como alternativas" frente a la elevada inflación.

"Ni siquiera la derecha coloca a los salarios como motor de la inflación", se quejó Fernanda Vallejos. La ministra había cuestionado el reclamo de Camioneros.

La ministra de Trabajo argumentó que un aumento de esa magnitud podría impactar en la inflación.

Se trata de Marcelo Bellotti, Leonardo Di Pietro y Luis Bulit Goñi, quienes mantendrán sus lugares como secretarios tras la salida del extitular de la cartera.



Ofelia Fernández alertó por un “clima social apocalíptico” entre los jóvenes: ansiedad, precariedad e hiperconexión
En una entrevista con 540° (Cenital), la ex legisladora del Frente Patria Grande describió un presente “sin proyección de futuro”, vinculó la dependencia tecnológica con la inseguridad y pidió abordar la salud mental como asunto político.

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100
Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.

Santa Cruz desdobló sueldos estatales y Río Gallegos declaró la emergencia económica hasta 2026
El gobierno de Claudio Vidal pagará haberes en dos tramos por falta de recursos y el municipio capitalino congeló la planta de personal, suspendió ingresos y ordenó una revisión integral del gasto para equilibrar las cuentas.

El BCRA ordenó a bancos y billeteras cortar servicios a contribuyentes “no confiables”
La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público
El jefe de Gabinete afirmó en Casa Rosada que el proyecto no tocará el régimen de los estatales y reprochó al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, por convocar a un paro sobre supuestos que aún no fueron presentados.

