
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
La ministra de Trabajo advirtió que el nuevo texto colisiona con los derechos de huelga y de protesta consagrados en la Constitución Nacional.
Política21 de junio de 2023La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, lidera una iniciativa oficial para denunciar la reforma de la Constitución de Jujuy, particularmente lo que se refiere a los posibles cercenamientos de los derechos de huelga y de protesta, y remarcó que está "dialogando permanentemente con el Presidente de la Nación (Alberto Fernández) al respecto".
"Estamos trabajando no sólo los equipos del Ministerio, sino que hemos convocado al Foro de Abogados Laboralistas, a la Asociación de Abogados Laboralistas para tener un texto de cuestionamiento sólido", sostuvo la funcionaria nacional.
En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete se quejó de que "hay poca transparencia en relación a la Constitución de Jujuy".
"Hay un capítulo referido a la paz social que es claramente contradictorio de los derechos de protesta. El Código Contravencional, en gran medida, lo lleva al texto constitucional, que contradice los derechos de huelga y de protesta que están institucionalizados sobre todo en el Artículo 14 bis", señaló Olmos.
Consultada sobre cuándo realizarán la denuncia, la ministra de Trabajo explicó: "Para hacer la presentación tenemos que tener el texto efectivamente jurado y estable".
"Estoy trabajando y dialogando permanentemente con el Presidente de la Nación al respecto", agregó.
Además, la funcionaria nacional se refirió a la actitud que eventualmente tomaría la Corte Suprema de Justicia en caso de abordar el asunto, luego de que el máximo tribunal dictaminara sobre las constituciones provinciales de San Juan y Tucumán en torno a las frustradas candidaturas de Sergio Uñac y Juan Manzur, respectivamente.
"Espero que se ajusten a derecho. Caso contrario, seguiremos discutiendo tanto en ámbitos internacionales como en el ámbito político, con la denuncia, como se está haciendo en el Congreso y sumándole una causal más de juicio político", manifestó.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.