Feroz apriete del Gobierno a las provincias para que adhieran al blanqueo "blue"

Adorni anunció que las que no firmen perderán acceso a datos clave. Kicillof, en la mira.

Economía y negocios29 de mayo de 2025Sección PaísSección País
image-103

El Gobierno nacional confirmó que presionará a las provincias para que adhieran al nuevo régimen de exteriorización de capitales no declarados. En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni advirtió que aquellas jurisdicciones que no firmen un nuevo acuerdo de intercambio de información con la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) quedarán fuera del acceso a los datos fiscales de personas y empresas.

“Las provincias que no adhieran al nuevo sistema van a perder el acceso a la información de la facturación de personas y empresas. Tampoco podrán estar al tanto de los consumos que generen los nuevos umbrales”, lanzó Adorni, en alusión al programa que busca habilitar el uso de dólares sin declarar para pagar bienes y servicios en blanco.

El vocero anticipó que los proyectos de ley “están casi terminados” y serán enviados al Congreso “entre este viernes y los primeros días de la semana próxima”. Aunque aún no hay fecha oficial, el Gobierno convocará a los gobernadores a suscribir el nuevo convenio.

Dardo directo a Kicillof

Sin nombrarlo, pero apuntando con nombre y apellido a su gestión, Adorni cargó contra Axel Kicillof por oponerse al esquema impulsado por Nación. “Un caso emblemático es el de la provincia de Buenos Aires, cuya agencia de recaudación local dijo que no iba a respetar el nuevo régimen. El gobernador bonaerense pretende mantener el régimen persecutorio porque le sirve para despilfarrar el recurso de los bonaerenses”, disparó.

Para justificar el embate, el vocero criticó partidas del presupuesto bonaerense como “Mar para todas”, “Masculinidades por la igualdad” y “Ciencia sin estereotipos”. Y remató: “El gobierno irá hasta las últimas consecuencias”.

Lo más leído
27ee04ca-0c8a-4b26-b984-e2cffe131844

YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de agosto de 2025

La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

a279e352-bf22-4f99-a52e-d673818e274e

Miércoles de alto voltaje

Camilo Cagnacci
#ResumenAM13 de agosto de 2025

El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.