
Salto y retroceso del dólar oficial a $1.400, con ADRs en baja y Riesgo País en alza
Tocó $1.415 al inicio y cerró a $1.400 en Banco Nación; el blue se movió a $1.425/$1.445. Caen acciones y bonos; el Riesgo País sube a 1.142 puntos.
Adorni anunció que las que no firmen perderán acceso a datos clave. Kicillof, en la mira.
Economía y negocios29 de mayo de 2025El Gobierno nacional confirmó que presionará a las provincias para que adhieran al nuevo régimen de exteriorización de capitales no declarados. En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni advirtió que aquellas jurisdicciones que no firmen un nuevo acuerdo de intercambio de información con la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) quedarán fuera del acceso a los datos fiscales de personas y empresas.
“Las provincias que no adhieran al nuevo sistema van a perder el acceso a la información de la facturación de personas y empresas. Tampoco podrán estar al tanto de los consumos que generen los nuevos umbrales”, lanzó Adorni, en alusión al programa que busca habilitar el uso de dólares sin declarar para pagar bienes y servicios en blanco.
El vocero anticipó que los proyectos de ley “están casi terminados” y serán enviados al Congreso “entre este viernes y los primeros días de la semana próxima”. Aunque aún no hay fecha oficial, el Gobierno convocará a los gobernadores a suscribir el nuevo convenio.
Sin nombrarlo, pero apuntando con nombre y apellido a su gestión, Adorni cargó contra Axel Kicillof por oponerse al esquema impulsado por Nación. “Un caso emblemático es el de la provincia de Buenos Aires, cuya agencia de recaudación local dijo que no iba a respetar el nuevo régimen. El gobernador bonaerense pretende mantener el régimen persecutorio porque le sirve para despilfarrar el recurso de los bonaerenses”, disparó.
Para justificar el embate, el vocero criticó partidas del presupuesto bonaerense como “Mar para todas”, “Masculinidades por la igualdad” y “Ciencia sin estereotipos”. Y remató: “El gobierno irá hasta las últimas consecuencias”.
Tocó $1.415 al inicio y cerró a $1.400 en Banco Nación; el blue se movió a $1.425/$1.445. Caen acciones y bonos; el Riesgo País sube a 1.142 puntos.
El empresario, cercano a Javier Milei, citó a los accionistas en modalidad virtual para aprobar el balance al 30 de junio, tratar una fuerte distribución de utilidades, definir honorarios y renovar autoridades. También buscará aval para una adenda al Warrant Agreement.
La Comunicación “A” 8336 obliga a bancos y agentes a exigir una DDJJ que prohíbe compras de títulos con liquidación en dólares por 90 días. Rige en doble sentido, alcanza también a personas humanas y busca desactivar “rulos” ante la brecha.
Referentes qom, wichí y moqoit acusan al Gobierno provincial de recortar programas sociales, sanitarios y educativos y de omitir la consulta previa en decisiones que afectan a sus territorios. Exigen “un giro urgente” en la gestión.
La presentación recayó por sorteo en el juzgado de Sebastián Ramos. Pide investigar a alumnos del Colegio Humanos de Canning, coordinadores y la empresa Baxter, y reclama una cautelar para cesar la difusión del video. Milei repudió el hecho.
Con campos aislados desde hace siete meses, vecinos y ruralistas encendieron gomas y entraron al Palacio Municipal. Hubo cruces con funcionarios, denuncia penal contra la intendenta María José Gentile y, en paralelo, un paro de 72 horas de los empleados comunales.
La CD definió no renovar con la marca alemana y avanzar con la firma nacional por un paquete superior. Desde el oficialismo apuntan a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por presuntos pagos indebidos; evalúan pedir su expulsión. 2025 será de transición y en 2026 Atomik vestirá a todas las categorías.