Andrés Basso fue reelecto presidente de la Asociación de Magistrados

La Lista Bordó obtuvo la mayoría en los comicios gremiales; el tribunalista, uno de los jueces que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, volverá a presidir la entidad que integra representantes ante el Consejo de la Magistratura.

Política14 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (8)

Andrés Basso fue reelecto al frente de la Asociación de Magistrados, Funcionarios y Funcionarias de la Justicia Nacional (AMFJN) tras imponerse con 1.130 votos, informó la propia agrupación. La lista Bordó, que encabezó su candidatura, recuperó así el control del consejo directivo; la lista Celeste, más cercana al peronismo, cosechó 689 sufragios y Compromiso Judicial 527.

La votación definió además la conformación del consejo: la Lista Bordó obtuvo 12 representantes, la Celeste 7 y Compromiso Judicial 5. Entre los consejeros que acompañarán a Basso se cuentan María Elena López, Ignacio Rodríguez Berdier, Ricardo Sáenz —quien fue confirmado como vicepresidente—, María Carolina Ocampo, Luciano Lauría y otros nombres que integran la conducción gremial.

Basso, juez federal reconocido por integrar el tribunal que condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, volverá a presidir una entidad que agrupa a jueces, fiscales y funcionarios de la Justicia nacional y federal y que, entre sus atribuciones, ejerce la representación de los magistrados en el Consejo de la Magistratura de la Nación.

Fuentes de la AMFJN señalaron que la nueva integración del directorio tendrá a su cargo las negociaciones institucionales y la agenda gremial de la asociación en los próximos meses, en un momento en que la agenda judicial y las designaciones de magistrados ocupan un lugar central en la discusión pública. Ricardo Sáenz, vicepresidente electo, es una figura de perfil público dentro del Ministerio Público Fiscal y su incorporación a la conducción fue destacada por la Lista Bordó como un aporte para la representación institucional.

La renovación de autoridades se produce en un contexto de fuertes debates sobre la composición del Poder Judicial y la selección de jueces, temas que la Asociación y sus directivos suelen acompañar con pronunciamientos y propuestas ante el Consejo de la Magistratura y otros organismos. La nueva conducción asumirá la representación de los asociados con el objetivo declarado de “reforzar la defensa de la independencia judicial y la regulación interna de la carrera”.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.