Un banco suizo estima que el FMI podría prestarle hasta US$ 20.000 millones a la Argentina

El paquete incluiría US$ 8.000 millones en fondos frescos y el resto se destinaría a cubrir pagos de deuda.

Economía y negocios05 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (13)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) podría otorgarle a la Argentina un nuevo préstamo de hasta US$ 20.000 millones, según un informe del banco suizo UBS.

El paquete financiero incluiría US$ 8.000 millones en fondos nuevos, mientras que el resto sería utilizado para cubrir vencimientos de capital e intereses de la deuda que el país debe afrontar durante el mandato de Javier Milei.

Un monto mayor al esperado

El informe elaborado por Alejo Czerwonko y Pedro Quintanilla-Dieck, analistas de UBS, estima que al menos el 30% de estos fondos estarían disponibles en 2025.

📌 Comparación con las expectativas previas:

Mercado local: Se estimaba un préstamo de US$ 11.000 millones.

Estimación de UBS: El monto podría llegar hasta US$ 20.000 millones.

Este financiamiento extra brindaría mayor estabilidad financiera y reforzaría las reservas del Banco Central, un punto clave en el plan de estabilización del gobierno libertario.

¿Para qué se usarían los fondos?

El nuevo programa del FMI cubriría los pagos de capital e intereses que Argentina debe afrontar hasta 2028.

📌 Vencimientos previstos:

✔ Capital: US$ 12.000 millones.
✔ Intereses: US$ 9.000 millones.

Además, según indicó el propio Javier Milei, una parte del préstamo se utilizaría para cancelar parte de la deuda del Tesoro con el Banco Central, documentada en las Letras Intransferibles.

Desde el Gobierno aseguran que este cambio no aumentaría la deuda bruta, sino que solo modificaría el acreedor.

Las condiciones del FMI y el avance en las negociaciones

Si bien los términos específicos del acuerdo aún no fueron detallados, el FMI podría exigir ciertas condiciones, como:

✔ Discrecionalidad en el uso de los fondos.
✔ Continuidad en la estrategia cambiaria y de ajuste fiscal.

Las negociaciones entre Argentina y el FMI han avanzado en las últimas semanas, con encuentros clave entre el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y la subdirectora del FMI, Gita Gopinath.

En su discurso ante el Congreso, Milei confirmó que solicitará el respaldo parlamentario para avanzar con el acuerdo, en una movida que busca garantizar apoyo político para la reestructuración de la deuda con el organismo internacional.

Con este escenario, el nuevo acuerdo con el FMI se perfila como un pilar central en la estrategia económica de Javier Milei, mientras el país sigue navegando un difícil proceso de ajuste y estabilización.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.