“Se los explico con manzanas”: Pazo desató un escándalo en la comisión de Presupuesto

El titular de ARCA chicaneó a la oposición y Benegas Lynch amagó con levantar la reunión. Cruce a los gritos con Vilma Ripoll y Fernando Carbajal por la baja temporal de retenciones.

Política15 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (3)

La comisión de Presupuesto y Hacienda se tensó al límite este miércoles cuando el jefe de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, defendió la polémica medida de “retenciones cero” y acusó a la oposición de haber “vulnerado” el superávit con leyes recientes. El clima se quebró cuando, entre chicanas, lanzó: “Es una cuenta aritmética… si no, les presto una calculadora. Si quieren, se los explico con manzanas”.

La frase disparó la furia de los diputados Vilma Ripoll (Frente de Izquierda) y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre). Ripoll le reprochó que el Gobierno no haya enviado el Presupuesto para discutir aumentos a universidades, jubilados, personas con discapacidad y pediatras, y —según testigos— lo insultó con el micrófono apagado. Pazo respondió con gesto desafiante: “Nadie chicanea más que vos. ¿Te queda claro?”. Carbajal también se levantó entre gritos y gestos de enojo.

El flamante presidente de la comisión, Alberto "Bertie" Benegas Lynch (LLA), intervino para ordenar el debate y amenazó con concluir la reunión: “¿Vamos a tener que levantar la sesión? Mantengamos el orden… Voy a levantar la sesión, Carbajal”. Minutos después, Pazo ensayó una disculpa: “Perdón si le falté el respeto. No creo haberle faltado el respeto”.

En su defensa técnica, Pazo sostuvo que la eliminación temporal de retenciones fue “una medida excepcional ante una crisis financiera y cambiaria” y que, a diferencia de gobiernos anteriores, se optó por “bajar impuestos” en lugar de imponer cupos o cepos. Como ejemplo, señaló que la soja “pasó de US$ 295 en Rosario a US$ 350 al día siguiente”, con Chicago estable en US$ 370, y afirmó que “el 95% de la suba fue al bolsillo de los productores”.

La oposición replicó que el esquema favoreció por millones a un puñado de cerealeras y perjudicó a productores, y acusó al funcionario de “menospreciar” al Congreso. La reunión continuó entre reproches cruzados y sin acuerdos a la vista.

Te puede interesar
Lo más visto