La recaudación cayó 10% real en septiembre tras las “retenciones cero” al agro

ARCA informó ingresos por $15,44 billones. El esquema que eximió derechos de exportación por hasta USD 7.000 millones y la alta base de 2024 explican el retroceso.

Economía y negocios01 de octubre de 2025Sección PaísSección País
360 (2)

La recaudación tributaria de septiembre cayó 10% interanual en términos reales, según el informe de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El mes cerró con $15,44 billones, una suba nominal de 20,2% frente a septiembre de 2024, por debajo de una inflación estimada en torno del 30%.

El organismo atribuyó la merma al impacto de los Decretos 526/2025 y 682/2025: este último habilitó de manera transitoria una alícuota de 0% en derechos de exportación (retenciones) para soja, trigo, maíz, cebada, sorgo, girasol, productos cárnicos y otros, hasta completar un cupo de DJVE por USD 7.000 millones. Con ese esquema, la liquidación de divisas no se tradujo en mayores ingresos por derechos de exportación.

ARCA señaló además un “efecto base”: en septiembre de 2024 hubo ingresos extraordinarios por el Régimen Especial de Ingreso de Bienes Personales (pago inicial del 75% para bienes no regularizados), por la moratoria y por el impuesto PAIS (eliminado en diciembre), lo que eleva la vara de comparación.

Por tributo, el IVA avanzó 32,6% interanual; los gravámenes a combustibles, 64,7%; débitos y créditos bancarios, 38%; y Ganancias sumó $2,9 billones (+35,7%). Son aumentos nominales que no alcanzaron para compensar la caída en derechos de exportación y el arrastre de la base alta del año pasado.

En el frente previsional, Aportes personales crecieron 39,3%; Contribuciones patronales, 36,2%; y Seguridad Social/SIPA, 37,7% interanual.

Según ARCA, la combinación de alivios transitorios a exportadores, menor aporte de tributos cambiarios y un nivel de comparación excepcional en 2024 explica que, pese a subas nominales en varios impuestos, el resultado agregado de septiembre muestre un retroceso en términos reales.

Te puede interesar
Lo más visto
nacho-torres-1767090

Chubut: Nacho Torres dio de baja el contrato con Red Chamber y abre un frente de tensión con EE.UU.

Sección País
Política01 de octubre de 2025

El gobernador rescindió por decreto el acuerdo por la ex Alpesca en Puerto Madryn. La empresa estadounidense denuncia “inseguridad jurídica”, elevó el caso a la Embajada y a despachos del Departamento de Estado y advierte por el impacto en la inversión. La Provincia alega incumplimientos; en el sector mencionan el interés de la española Profand.