La Corte Suprema dejó firme la condena a Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Máximo Tribunal rechazó por “inadmisibles” los recursos de la fiscalía y de la defensa y consolidó la pena por administración fraudulenta. Un tribunal deberá resolver ahora si el exministro de Planificación va a la cárcel.

Política11 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (12)

La Corte Suprema de Justicia confirmó este martes la condena a cuatro años de prisión contra Julio De Vido por su responsabilidad en la administración fraudulenta vinculada a la Tragedia de Once del 22 de febrero de 2012, que dejó 51 muertos (una de las víctimas cursaba un embarazo) y 789 heridos. La decisión, adoptada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, declaró “inadmisibles” los recursos del Ministerio Público Fiscal —que exigía una pena mayor— y de la defensa —que pedía la absolución—. Con la sentencia firme, un tribunal deberá definir la modalidad de cumplimiento y si el exministro de Planificación Federal irá a prisión efectiva.

El fallo ratifica la condena que incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. De Vido fue hallado partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado por incumplir sus deberes de control sobre los fondos destinados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA), entonces operadora del Sarmiento. En 2018, el Tribunal Oral Federal N°4 —integrado por Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñíguez— lo absolvió por estrago culposo pero lo condenó por el manejo irregular de los recursos.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la responsabilidad y, tras la intervención de la Corte, en 2024 se ordenó revisar el monto de la pena, que quedó finalmente en cuatro años (había sido cercana a seis). Ahora, con la firmeza, resta que el tribunal de ejecución determine el encierro.

La causa madre por el siniestro ya había tenido condenas en 2015 del TOF N°2 contra el maquinista Marcos Córdoba, directivos de TBA y los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. En paralelo, De Vido comenzó días atrás a ser juzgado en la causa “Cuadernos” por presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

Te puede interesar
Lo más visto