
Toyota se desmarca: sube 1,4% en mayo y frena la guerra con Toto Caputo
La automotriz japonesa ajustó menos de lo previsto tras las presiones del ministro.
El ministro de Economía expondrá ante inversores e instituciones sobre el ajuste argentino y los desafíos del nuevo contexto global. También participará del G20.
Economía y negocios20 de abril de 2025El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará esta semana a Washington para participar de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos.
Será la primera visita de Caputo al FMI sin la presión de una negociación crítica. Llega tras el reciente desembolso de USD 20.000 millones por parte de organismos multilaterales y con el programa económico del gobierno de Javier Milei en marcha.
Durante su estadía, Caputo se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva; el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; y el del BID, Ilan Goldfajn. El objetivo será repasar los avances del plan económico argentino, agradecer el apoyo institucional recibido en los últimos meses y analizar los desafíos que impone la economía global.
También participará de las actividades del G20 bajo presidencia sudafricana, en un marco de tensión por la política comercial de EE.UU. y sus fricciones con varios países miembros.
El ministro expondrá ante inversores internacionales en un evento organizado por JPMorgan, donde detallará el rumbo del ajuste fiscal y financiero, su sostenibilidad y los riesgos que enfrenta la economía argentina por la creciente guerra arancelaria entre Estados Unidos, China y la Unión Europea.
Viajará acompañado por el presidente del Banco Central, Luis Bausili; el secretario de Política Económica, José Luis Daza; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Además, se sumarán otros miembros del gabinete: Federico Sturzenegger (Desregulación) participará en un panel sobre crecimiento económico y Patricia Bullrich (Seguridad) disertará sobre crimen transnacional y economía.
Por ahora, no está confirmada una reunión bilateral con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de EE.UU., aunque el Gobierno espera avanzar en temas comerciales y una posible ampliación del acuerdo TIFA.
La automotriz japonesa ajustó menos de lo previsto tras las presiones del ministro.
El impulso vino de Ganancias. Todas las jurisdicciones recibieron más que hace un año, incluso descontando la inflación.
La candidata de Volvamos Buenos Aires también apuntó contra Jorge Macri y Adorni. "No hay gestión que piense en los porteños", dijo.
El Gobierno desplazó al titular del PAMI local tras un cruce con militantes de Las Fuerzas del Cielo, el espacio que responde al influencer Parisini y al diputado Romo.
El dirigente de Patria Grande fue invitado a hablar sobre democracia en Princeton y NYU. En redes libertarias lo cruzaron por viajar al corazón del capitalismo que tanto critica.