
“Whatever it takes”: Caputo y Bausili exhibieron respaldo de Washington y anticiparon más asistencia
El esquema combinaría swap, compras de pesos y una facilidad adicional que elevaría el total a USD 40.000 millones.

El esquema combinaría swap, compras de pesos y una facilidad adicional que elevaría el total a USD 40.000 millones.

El organismo señala un “entorno externo débil” y tensiones comerciales globales, pero destaca la recuperación pos-sequía, primeras mejoras en consumo e inversión privados y el avance del programa de estabilización. En paralelo, confirmó hasta USD 4.000 millones de apoyo financiero.

El ministro de Economía expondrá ante inversores e instituciones sobre el ajuste argentino y los desafíos del nuevo contexto global. También participará del G20.

El monto será reembolsable en 32 años y tienen un período de gracia de 7 años para sostener tarifas “sociales” de electricidad y transporte.

La baja responde a la disminución del precio de la soja y al plan de ajuste llevado a cabo por el Gobierno. En contrapartida, prevé que la economía rebotará el año que viene y crecerá un 5%.



Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.

El gobierno de Claudio Vidal pagará haberes en dos tramos por falta de recursos y el municipio capitalino congeló la planta de personal, suspendió ingresos y ordenó una revisión integral del gasto para equilibrar las cuentas.

La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

La Casa Blanca difundió una declaración conjunta de Donald J. Trump y Javier Milei que reafirma la “alianza estratégica” y fija ejes para abrir mercados, reducir barreras y coordinar seguridad económica.

El jefe de Gabinete afirmó en Casa Rosada que el proyecto no tocará el régimen de los estatales y reprochó al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, por convocar a un paro sobre supuestos que aún no fueron presentados.