“Whatever it takes”: Caputo y Bausili exhibieron respaldo de Washington y anticiparon más asistencia

El esquema combinaría swap, compras de pesos y una facilidad adicional que elevaría el total a USD 40.000 millones.

Economía y negocios15 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

Luis Caputo y Santiago Bausili participaron este miércoles de actividades del Atlantic Council en Washington y ratificaron el entendimiento financiero con Estados Unidos tras la bilateral Milei–Trump en la Casa Blanca. “Fue una excelente reunión. Trump fue directo, mostró un apoyo espectacular al país y admira mucho al Presidente”, dijo Caputo. “Está dispuesto a apoyar lo que venimos haciendo. Es un ‘whatever it takes’ del país más poderoso del mundo”, agregó.

El ministro de Economía celebró el esquema que combina una línea de swap por USD 20.000 millones y compras directas de pesos, y reseñó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó que el paquete podría escalar a USD 40.000 millones, respaldado con Derechos Especiales de Giro. Bausili precisó que la línea del swap es una “facilidad” sobre la que ya hay un “acuerdo marco conceptual” y que podría entrar en vigor en las próximas dos semanas, antes de las legislativas. “Los detalles se están documentando”, señaló.

Consultado por las declaraciones de Trump —quien advirtió que “no será generoso” con la Argentina si Milei “no gana”—, Caputo respondió: “No me imagino a Trump apoyando el comunismo. Lo que nos hace daño es la volatilidad política. No se puede discutir el rumbo”. El ministro sostuvo que sería “muy importante” que la oposición presente candidatos “más alineados” con la macro vigente y afirmó que LLA necesita mayoría simple para aprobar reformas: “Sufrimos ataques políticos para romper el ancla fiscal. Necesitamos un tercio para bloquear y mayoría simple para pasar las reformas”. Aseguró que las políticas no cambiarán cualquiera sea el resultado electoral.

Bausili, por su parte, recordó que una visita del Tesoro en abril “dejó muy en claro” el apoyo mientras las políticas “se mantengan encaminadas”. Subrayó que el acuerdo con EE.UU. “no modifica” el swap vigente con China por US$ 18.000 millones. Sobre el régimen de bandas cambiarias, ratificó que no habrá recalibración: “El programa es consistente y está bien calibrado”.

El Atlantic Council reúne a ministros de finanzas y banqueros centrales durante las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial, que se desarrollan de forma presencial del 13 al 18 de octubre en Washington.

Te puede interesar
Lo más visto