
Petroleros exigen paritarias y advierten con un paro que podría afectar el abastecimiento
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
En la previa a la reunión que mantendrá este miércoles con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, el ministro-candidato Sergio Massa consiguió hoy US$1300 millones de financiamiento del BID y el Banco Mundial.
Por qué importa. El directorio del FMI definirá el miércoles si gira los US$7500 millones comprometidos con Argentina luego de haber alcanzado un acuerdo a mediados de julio.
Además. Argentina hizo frente a los últimos vencimientos que tenía con el FMI gracias al uso de yuanes, un "crédito puente" del Banco de Desarrollo Latinoamericano (CAF) y un crédito de Qatar.
El programa. Según detalló el jefe del Palacio de Hacienda, los US$1300 millones del BID y el Banco Mundial serán para "fortalecer las reservas" y también para "apoyar el desarrollo". Con el nuevo préstamo se financiarán obras de infraestructura, programas vinculados a la seguridad alimentaria y se prefinanciará a pymes de importación y exportación.
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
La canasta básica total subió 0,9% y la alimentaria 1,3%. En un año, ambas crecieron por debajo de la inflación general.
La exdiputada destacó el respaldo del influencer, que defendió su lucha contra la corrupción tras el fuerte cruce en lo de Mirtha.
Jóvenes que asistieron al cierre de campaña en Recoleta dijeron que les prometieron plata y no cumplieron. “Vinimos por 25 lucas y nos quieren dar 20”, reclamaron en TN.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.