El Gobierno quiere un dólar de $1000 y precios alineados

Furiase habló de “macro saneada” y anticipó intervención si se toca el piso de la banda. Analistas, más cautos, proyectan valores por encima de $1200

Economía y negocios20 de abril de 2025Sección PaísSección País
360 (13)

El Gobierno nacional confía en que el dólar convergerá hacia el piso de la nueva banda cambiaria, fijado en $1.000, y espera que los precios se alineen con esa referencia. Así lo expresó el director del Banco Central, Federico Furiase, quien defendió el rumbo económico y aseguró que el BCRA está listo para intervenir si la cotización perfora ese nivel.

“La macro está saneada. No fue casualidad, hubo causalidad en las políticas aplicadas”, sostuvo Furiase en declaraciones a Radio Rivadavia, aludiendo al superávit fiscal, la emisión cero y la mejora en las reservas tras el acuerdo con el FMI.

Dólar a la baja, precios en la mira

El funcionario explicó que la baja del dólar responde a la absorción de pesos vía superávit y bonos BOPREAL, al ingreso de capitales y a la próxima liquidación del agro. “El dólar de cobertura del Banco Central está en $911”, destacó. El tipo de cambio mayorista cerró el viernes a $1.135, con una baja del 1,2%, y el minorista cayó a $1.160.

Desde el equipo económico insisten en que muchos precios fueron fijados con un dólar estimado en $1.400 o más, y que ahora deberían ajustarse hacia abajo. La expectativa oficial es que esta convergencia ayude a consolidar la baja de la inflación.

El mercado, más escéptico

Sin embargo, los pronósticos privados son más conservadores. Según FocusEconomics, solo 11 de más de 40 consultoras estiman un dólar oficial por debajo de $1.100 a fin de año. La mayoría lo proyecta entre $1.200 y $1.500. Para 2026, 14 consultoras ya lo ubican por encima de los $1.500 y dos, incluso, superan los $2.000.

Las reservas brutas del BCRA escalaron a u$s38.612 millones tras el desembolso de u$s12.000 millones del FMI y otros ingresos internacionales. Las netas, según el criterio del Fondo, pasaron de terreno negativo a positivo.

Con una brecha cambiaria casi neutralizada y la flotación administrada en marcha, el oficialismo apuesta a consolidar el nuevo esquema con un dólar firme en torno a los $1.000. Y que los precios sigan ese camino.

Te puede interesar
Lo más visto