La Corte dejó firme una condena contra SUTERH y Víctor Santa María por fraude laboral

El máximo tribunal desestimó un recurso del dirigente y confirmó la responsabilidad solidaria de SUTERH, su obra social OSPERYH y de los hermanos Santa María por la contratación irregular de una profesora. Deberán indemnizarla con $668.091 más intereses.

Política24 de octubre de 2025Sección PaísSección País
santamaria

La Corte Suprema dejó firme una condena contra el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), su obra social (OSPERYH) y sus principales autoridades, entre ellas el dirigente Víctor Santa María y su hermano José Francisco, en una causa por fraude laboral. El tribunal rechazó el recurso extraordinario de Santa María por falta de “fundamentación autónoma”, con lo que quedó firme el fallo que ordena pagar solidariamente $668.091 más intereses a la profesora Giselle Andrea Cano.

Según la demanda, Cano trabajó desde 1999 como instructora de natación y educación física en el polideportivo de Venezuela 330 (CABA) y en un gimnasio de la calle Humahuaca, dentro de programas para afiliados con enfermedades crónicas. Recién en noviembre de 2000 fue “registrada” parcialmente como monotributista. En 2017 intimó al gremio a regularizar su situación y, ante la falta de respuesta, se consideró despedida.

El juzgado laboral de primera instancia le dio la razón y entendió que existió una maniobra de fraude para ocultar la verdadera relación de dependencia. La Cámara del Trabajo confirmó el criterio (con una reducción del monto), y ahora la Corte cerró la discusión.

En su defensa, Víctor Santa María alegó que no intervenía en contrataciones ni pagos y que el vínculo con la trabajadora era un contrato de prestación de servicios. La Justicia, sin embargo, tuvo por probado que tanto él como su hermano consintieron la irregularidad, por lo que los condenó en forma personal y solidaria junto a SUTERH y OSPERYH.

Te puede interesar
Lo más visto
2fc83c1e-f93e-462c-ab82-e5f782c5eef8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Veda electoral y redes: el “gris” que habilita posteos oficiales reaviva la polémica

Sección País
Política24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8 y hasta el domingo a las 21 rige la veda electoral. Mientras la norma prohíbe el proselitismo, el Gobierno y referentes opositores tensan el límite con posteos y reposteos en X. Milei, funcionarios de LLA y dirigentes del PRO difundieron mensajes y un spot; Kicillof y candidatos peronistas apuraron sus últimas piezas antes del cierre.