Crece la sospecha de que Milei pagó para compartir gala con Trump en Mar-a-Lago

La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.

Política02 de abril de 2025Sección PaísSección País
el-presidente-javier-milei-junto-al-presidente-electo-v0-5wcvay9d3z0e1

La gira de Javier Milei por Estados Unidos vuelve a quedar bajo la lupa. Esta vez, por la sospecha de que el mandatario argentino habría pagado —directa o indirectamente— para participar junto a Donald Trump de una gala privada en Mar-a-Lago, el club que el magnate republicano tiene en Palm Beach, Florida. Un dato que cobró fuerza luego del escándalo que se desató en Ecuador con el presidente Daniel Noboa, acusado de hacer exactamente lo mismo.

Noboa asistió el 25 de marzo a un evento con Trump en ese mismo resort de lujo. Su gobierno intentó instalarlo como una reunión oficial, en plena campaña por la reelección, pero no hubo comunicado de la Casa Blanca ni foto formal. La prensa ecuatoriana reveló que su administración habría pagado USD 165.000 a la firma Mercury Public Affairs para asegurarse la invitación. Como si fuera poco, se denunció que viajó en un avión privado propiedad del empresario argentino Francisco de Narváez.

En el caso argentino, Milei asistirá a la "American Patriots Gala", organizada por la fundación We Fund The Blue, con entradas que arrancan en los 30 mil dólares por mesa. Además de un show, habrá entrega de premios: el presidente recibirá el “León de la Libertad” y compartirá cartel con figuras como Natalia Denegri, ex protagonista del caso Coppola, distinguida por su “labor humanitaria”.

“La idea es compartir un espacio con Trump, probablemente una reunión informal si la agenda lo permite”, explicó Milei en LN+, blanqueando el intento de forzar un cara a cara que le permita presionar por el crédito del FMI, en plena negociación.

A diferencia de lo que ocurre en otras visitas oficiales, Trump no recibirá a Milei en la Casa Blanca, y todo indica que el evento será más social que diplomático. Aún así, en la Casa Rosada insisten en que el vínculo con el expresidente republicano es clave para destrabar fondos frescos con aval político desde Washington.

Mientras tanto, los costos no paran de subir. Según datos oficiales enviados al Congreso, hasta septiembre de 2024 el Gobierno ya había gastado más de 2,5 millones de dólares en viajes presidenciales a Estados Unidos. Ahora, suman una gala de gala.

Te puede interesar
Lo más visto