Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei

El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.

Economía y negocios02 de abril de 2025Sección PaísSección País
67ede9e4a1ec5_940_529!

“Amigos son los amigos”, escribió Javier Milei tras enterarse que Donald Trump le aplicó un arancel del 10% a las importaciones de acero y aluminio. El intento de festejo en redes sociales buscó disfrazar un golpe comercial con una cuota de euforia diplomática. Pero lo cierto es que no hubo ningún trato diferencial: la medida afectó a 125 países, entre ellos Brasil, Colombia y Chile.

Ni siquiera el alineamiento total del presidente argentino con la causa trumpista alcanzó para quedar afuera de la medida proteccionista que el republicano ya había ensayado durante su primer mandato y ahora reflota en su intento de volver a la Casa Blanca. A diferencia de lo que aseguran los libertarios, no se trató de “los aranceles más bajos del mundo”, sino de un paquete general sin distinción ideológica ni geopolítica.

En la lista negra entraron también mandatarios que están enfrentados con Trump: el brasileño Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el chileno Gabriel Boric. Todos presidentes de izquierda. Pero también entró Milei, que no pierde oportunidad para ir a sus actos, colarse en sus galas privadas o imitar su retórica. No fue suficiente.

La excepción fue México, gobernado por Claudia Sheinbaum, también de izquierda. Pero allí Trump no tocó nada: los aranceles cero siguen vigentes en el marco del acuerdo comercial entre EE.UU., México y Canadá. El mismo Trump que sube el 10% para Argentina cuida su frente norteamericano y deja todo como está con su vecino azteca.

En Casa Rosada evitaron comentar la medida y, en cambio, se concentraron en viralizar el posteo de Milei con tono de complicidad: “Amigos son los amigos”. Pero en los hechos, la frase quedó vacía. Estados Unidos trató a la Argentina como a cualquier otro país sin vínculo estratégico. Y el presidente libertario quedó pagando.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.