
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El sector agroexportador ingresó más de US$ 2.181 millones, un 45% más que en 2024. La reducción temporal de derechos de exportación impulsó las ventas de soja y cereales.
Los envíos al exterior subieron un 22,2% en dólares y un 10,7% en volumen, con Sudamérica como destino clave.
La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 0 horas del lunes hasta las 24 horas del miércoles 1 de mayo, en rechazo a la Ley Bases.
Son datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Se trata del gravamen que aplica a la compra del billete estadounidense para adquirir bienes y servicios en el exterior. La medida apunta a estimular su producción.
Un punteo con los posibles anuncios circula por los celulares de los hombres de mercado.
Lo resolvió la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales. Hoy se registraron aproximadamente 1,7 millones de toneladas de maíz.
En el encuentro anual de la UIA, la futura canciller de Milei toreó a los industriales de la UIA: "Muchachos, por qué el gasoducto lo tiene que hacer el Estado".
El Gobierno publicó la norma en el Boletín Oficial. Busca mejorar el ingreso de dólares a las reservas.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.