
Paro del 10A: el costo económico superará los $200.000 millones, según UADE
Un informe de la universidad privada estimó que la huelga convocada por la CGT representa el 0,3% del PBI mensual. El transporte atenuará el impacto.
El Gobierno publicó la norma en el Boletín Oficial. Busca mejorar el ingreso de dólares a las reservas.
Economía y negocios21 de noviembre de 2023El Gobierno Nacional flexibilizó la liquidación de exportaciones otorgando una mejora en el tipo de cambio con el objetivo de sumar reservas y controlar el precio del “Dólar Bolsa”.
Mediante el decreto 597/2023 publicado hoy en el Boletín oficial habilitó a los exportadores a liquidar el 50% de sus ventas a través del Contado con Liquidación (CCL) y el otro 50% mediante el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) que maneja el Banco Central.
La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre y resulta una extensión del mismo programa que venció el viernes pasado y cuya proporción era 30% en el CCL y 70% en el MULC.
De esta manera, el Gobierno intenta otorgar un incentivo a los operadores para que ingresen sus divisas en un momento del año de baja liquidación del agro.
De acuerdo a los analistas esta combinación le permite a quienes venden productos al exterior tener un dólar promedio de $ 620.
Las reservas brutas del Banco Central alcanzan a US$21.504 millones, pero las netas son negativas en US$10.000, según las estimaciones privadas.
Si bien durante noviembre el Central pudo comprar US$420 millones, la cifra resulta insuficiente para hacer frente a los compromisos en moneda extranjera del país. Por otra parte, esa suma se logró pagando el costo de seguir postergando el pago de importaciones.
En diciembre, Argentina debe realizar pagos en moneda extranjera por US$1.277 millones, de los cuáles US$904 millones corresponden al acuerdo con el FMI.
Al no haberse realizado la auditoria prevista para noviembre, el organismo multilateral no realizará el desembolso previsto de US$2.500 millones, al menos hasta que no se cierre un nuevo acuerdo.
Un informe de la universidad privada estimó que la huelga convocada por la CGT representa el 0,3% del PBI mensual. El transporte atenuará el impacto.
La empresa de Marcos Galperin promete crear más de 2.000 empleos y ampliar su red logística, tecnológica y comercial en el país.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.