
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 0 horas del lunes hasta las 24 horas del miércoles 1 de mayo, en rechazo a la Ley Bases.
Política27 de abril de 2024El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció un paro de 72 horas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en rechazo a la Ley Bases y afirmó que se suspenderán todas las exportaciones .
"Se van a suspender durante 72 horas todos los controles en las aduanas, puertos y aeropuertos, y se van a levantar todas las barreras de control zoofitosanitarias en el país", informó.
El paro, que se realizará desde las 0 horas del lunes hasta las 24 horas del miércoles 1° de mayo inclusive, fue resuelto por unanimidad por el Plenario Nacional realizado el viernes 26 de abril por los trabajadores del sindicato de trabajadores estatales.
Para Aguiar, la aprobación de la Ley Bases, que comenzará a tratarse el lunes en la Cámara de Diputados, le daría al presidente Javier Milei "facultades para reestructurar cualquier dependencia pública, incluso achicar, fusionar y hasta disolver cualquier organismo".
"Pretenden dejar sobre la órbita del SENASA solamente la certificación de las importaciones, porque es lo único que le interesa al Gobierno para obtener divisas. El resto de las funciones se la van a delegar a empresas privadas o incluso a los estados provinciales", sostuvo el sindicalista en su cuenta de X.
El SENASA, dependiente de la secretaría de Agricultura, tiene entre sus funciones "ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal e inocuidad de los alimentos de su competencia", según informa en la página oficial.
Para el secretario general del sindicato, la medida que llevarán a cabo a partir del lunes "es extrema" y "acarreará pérdidas multimillonarias".
Además, en un comunicado difundido por el sindicato, se agregó que la aprobación de la Ley significaría una "salvaje reforma del Estado" e implicaría el "desguace total" de la entidad, al "no estar incluido en los Organismos exceptuados puntualmente en dicho dictamen".
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.