"Se suspenderán todas las exportaciones": ATE anunció un paro de 72 horas en el SENASA

La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 0 horas del lunes hasta las 24 horas del miércoles 1 de mayo, en rechazo a la Ley Bases.

Política27 de abril de 2024Sección PaísSección País
720 (3)

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció un paro de 72 horas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en rechazo a la Ley Bases y afirmó que se suspenderán todas las exportaciones . 

"Se van a suspender durante 72 horas todos los controles en las aduanas, puertos y aeropuertos, y se van a levantar todas las barreras de control zoofitosanitarias en el país", informó.

El paro, que se realizará desde las 0 horas del lunes hasta las 24 horas del miércoles 1° de mayo inclusive, fue resuelto por unanimidad por el Plenario Nacional realizado el viernes 26 de abril por los trabajadores del sindicato de trabajadores estatales.

Para Aguiar, la aprobación de la Ley Bases, que comenzará a tratarse el lunes en la Cámara de Diputados, le daría al presidente Javier Milei "facultades para reestructurar cualquier dependencia pública, incluso achicar, fusionar y hasta disolver cualquier organismo".

"Pretenden dejar sobre la órbita del SENASA solamente la certificación de las importaciones, porque es lo único que le interesa al Gobierno para obtener divisas. El resto de las funciones se la van a delegar a empresas privadas o incluso a los estados provinciales", sostuvo el sindicalista en su cuenta de X.

El SENASA, dependiente de la secretaría de Agricultura, tiene entre sus funciones "ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal e inocuidad de los alimentos de su competencia", según informa en la página oficial.

Para el secretario general del sindicato, la medida que llevarán a cabo a partir del lunes "es extrema" y "acarreará pérdidas multimillonarias". 

Además, en un comunicado difundido por el sindicato, se agregó que la aprobación de la Ley significaría una "salvaje reforma del Estado" e implicaría el "desguace total" de la entidad,  al "no estar incluido en los Organismos exceptuados puntualmente en dicho dictamen".

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.