
Mientras el Gobierno celebra señales económicas, choca con la oposición, tensa con el FMI y lanza la campaña bonaerense. La política local arde y el mundo sigue en alerta.
Mientras el Gobierno celebra señales económicas, choca con la oposición, tensa con el FMI y lanza la campaña bonaerense. La política local arde y el mundo sigue en alerta.
Macri blanqueó su alianza con Milei en la provincia. La Justicia frenó el decreto antihuelga. El ministro de Salud quedó bajo investigación penal. Mientras tanto, la interna por la seguridad escala, Cristina vuelve al prime time y Sofía Pacchi apunta contra todos en la causa por violencia de género contra Alberto Fernández.
Más del 90% de adhesión en la jornada nacional contra el DNU que restringe el derecho a huelga y el ajuste a estatales.
El líder de ATE criticó los despidos, convocó a protestas y cargó contra UPCN por firmar una paritaria del 1%
El líder de ATE acusó al Gobierno de actuar "al margen de la ley" y anticipó más movilizaciones.
El Ejecutivo mantendrá el congelamiento de sueldos para altos cargos. Según dicen en la Casa Rosada, la prioridad del Gobierno es mantener el déficit cero.
En la audiencia privada, Rodolfo Aguiar cuestionó las políticas de ajuste de Milei, los despidos en el Estado y los "discursos violentos" del mandatario.
La desvinculación se concentró en la Administración Pública Nacional.
Rodolfo Aguiar cuestionó al ministro de Justicia y dijo que se encuentran en un “paro general” debido a “la amenaza concreta” de despedir a “2.500 trabajadores” de la cartera que conduce el penalista.
El secretario General de ATE, gremio que adherirá al paro de transporte del 30 de octubre, lanzó una dura advertencia.
El gremio de estatales acusa al Gobierno de "destruir los salarios en el sector público". El martes define medidas de fuerza.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que podría motorizarse otra medida de fuerza contra Milei. Lo hizo junto a Pablo Moyano, de Camioneros y triunviro de la CGT.
"En caso de no atender ninguna de estas demandas, estamos dispuestos a llevar a cabo los medios necesarios, sean cuales sean".
ATE, que denuncia unas 2300 cesantías en las últimas horas, reclama frente a la sede del INTI en General Paz y Constituyentes. En medio de los disturbios, hubo al menos dos detenciones.
Rodolfo Aguiar, empleado en el PAMI, también afirmó que el lunes habrá nuevas convocatorias.
La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 0 horas del lunes hasta las 24 horas del miércoles 1 de mayo, en rechazo a la Ley Bases.
El mandatario compartió imágenes de un intento de ingresar a las instalaciones de la Secretaría de Niñez y Familia.
El vocero presidencial rechazó la toma de edificios públicos en el marco de la protesta tras los despidos en el sector.
Luego de una jornada de medidas, los estatales confirmaron otro paro nacional.
El gremio de trabajadores públicos denuncia que ya fueron desvinculadas 11.000 personas de la planta estatal; Bullrich montó un operativo especial con las fuerzas federales
El decreto del presidente Milei fue publicado en el Boletín Oficial horas antes de las protestas que realizarán los trabajadores estatales.
La cantidad de despidos podría incrementarse en los próximos días, según confesó el propio Gobierno la semana pasada a través de su portavoz, Manuel Adorni.
El mandatario alertó al gremio ante la amenaza de ingreso “de forma pacífica” a los ministerios a modo de protesta por los despidos en la planta estatal.
Además, denunciaron que el Gobierno hizo caer más de 10 contratos en las últimas horas.