Paro con todo: ATE y CTA Autónoma marcharon al Ministerio de Economía

Más del 90% de adhesión en la jornada nacional contra el DNU que restringe el derecho a huelga y el ajuste a estatales.

Política22 de mayo de 2025Sección PaísSección País
360 (13)

En una nueva jornada de paro nacional, ATE y la CTA Autónoma se movilizaron este jueves hacia el Ministerio de Economía para rechazar el ajuste del gobierno de Javier Milei, exigir reapertura de paritarias y denunciar el DNU 340/25, que limita el derecho a huelga. La protesta incluyó columnas de movimientos sociales, organismos de derechos humanos y sindicatos de la CGT.

Según informaron desde ATE, la medida tuvo un acatamiento superior al 90% en todo el país. “La única posibilidad que tenemos de quebrar el cepo, de romper el techo de las paritarias, es estando en la calle. El Gobierno nos tiene que devolver toda la plata de los salarios del sector público que nos robó y a los jubilados todos los haberes previsionales que les quitó en estos 17 meses”, declaró Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio.

El paro fue impulsado en rechazo a cinco puntos clave:

1. La restricción al derecho a huelga mediante el DNU 340/25.

2. Los despidos vinculados al Sistema de Evaluación Pública (SEP).

3. El congelamiento de paritarias.

4. El intento de fusión y cierre de organismos públicos.

5. La falta de transferencia de fondos a las provincias.

“La huelga es nuestro derecho fundamental y la esencialidad de los servicios ya está regulada desde hace más de 20 años en el país. El Gobierno sueña con que aceptemos este DNU, pero los trabajadores no nos vamos a dejar joder”, remarcó Aguiar.

Desde la CTA Autónoma, Hugo Godoy también apuntó contra el decreto y denunció que el oficialismo busca imponer un modelo autoritario. “No aceptamos salarios de hambre, no vamos a permitir que cercenen nuestro derecho a huelga, ni que le roben a las provincias el derecho a la coparticipación. Nos oponemos firmemente a la desregulación de la industria nacional”, sostuvo.

En su mensaje, Godoy fue aún más directo con Milei: “Es un fantoche que se va a tener que ir. No le vamos a permitir convertir la democracia en un despotismo. Nuestro pueblo echó a todos los que quisieron imponer dictaduras al Estado de sitio en democracia”.

La protesta se desarrolló en paralelo a las tensiones por el recorte de fondos, la parálisis de las negociaciones salariales y el avance de reformas que afectan al empleo público. ATE ya evalúa nuevas medidas si no hay respuesta del Ejecutivo.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.