
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El líder de ATE acusó al Gobierno de actuar "al margen de la ley" y anticipó más movilizaciones.
Política18 de marzo de 2025El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, exigió la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y advirtió que la gestión de Javier Milei está llevando al país hacia un "caos social".
"Tenemos un Gobierno que está actuando al margen de la ley. Bullrich tiene que renunciar. Lo único que hace es acumular muertos”, expresó el dirigente gremial en diálogo con Radio Splendid. Además, sostuvo que la crisis económica y el ajuste están generando un clima de tensión que puede desembocar en un estallido: "Está cada vez más cerca el caos social con este Gobierno".
Aguiar también apuntó contra el modelo económico de la administración libertaria y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. “La pérdida del poder adquisitivo es desesperante. El Gobierno ha fracasado en su gestión. Son CEO’s fracasados y nos está costando muy caro a los argentinos. Esperemos que el Congreso comience a poner límites institucionales”, reclamó.
El sindicalista cuestionó además el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que el Ejecutivo busca aprobar vía Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), argumentando que afectará gravemente la soberanía del país. "El acuerdo con el FMI va a lesionar de manera grave nuestra soberanía", aseguró. También criticó la postura de los legisladores nacionales en el Congreso: "Diputados y senadores están lejos de cumplir con el mandato que la sociedad les dio".
Aguiar adelantó que ATE participará activamente de la movilización convocada para este miércoles en el Congreso, en rechazo a la represión policial en la marcha de jubilados e hinchas de fútbol de la semana pasada. "Vamos a estar en la marcha, no solo por los jubilados, sino por la democracia", afirmó.
Asimismo, anunció una nueva medida de fuerza para el 27 de marzo. “En el paro de estatales nos vamos a movilizar al ministerio de (Federico) Sturzenegger en rechazo a los recortes en el Estado”, adelantó.
Con la creciente conflictividad social y la convocatoria a nuevas protestas, el gremio estatal se suma al clima de tensión que atraviesa al Gobierno, en un contexto de ajuste y resistencia sindical.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.