En once meses el Gobierno nacional eliminó 34.829 puestos estatales

La desvinculación se concentró en la Administración Pública Nacional.

Política18 de diciembre de 2024Sección PaísSección País
720 (3)

El Gobierno nacional eliminó 34.829 puestos de trabajo en el sector público, lo que representó una reducción del 7% entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, según informó el Ministerio de Desregulación.  

A su vez, el ahorro estimado a futuro es de US$ 3.820 millones.   

La desvinculación se concentró en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales, sectores que registraron las mayores caídas en la cantidad de empleados.

En concreto, la APN disminuyó su personal en un 10%, equivalente a más de 20 mil puestos de trabajo.

En las empresas estatales, la reducción del personal alcanzó el 12,6% durante el mismo período.

El informe destaca que la mayor parte del ahorro provino de la disminución de los contratos regidos por la Ley Marco, con una reducción de US$ 2.060 millones.

Le siguieron los empleados de planta permanente y transitoria, con un ahorro de US$ 1.130 millones, y los contratos LOYS (monotributistas), con US$ 630 millones.

El recorte también se evidenció en la cantidad de puestos de trabajo en la APN según la modalidad de contratación.

Entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, se observó un descenso en todos los tipos de vinculación laboral. Los empleados de planta permanente y transitoria registraron una caída del 3,6%, mientras que el personal contratado bajo la Ley Marco y los empleados con contratos LOYS experimentaron reducciones mucho más pronunciadas, del 17,8% y 51,9%, respectivamente.

El ministerio señaló que “para calcular el ahorro total, se consideró el salario promedio ponderado de octubre de 2024 según el tipo de contratación” y luego se “aplicó el concepto de perpetuidad para estimar el valor de los salarios futuros que ya no se pagarán y se utilizó una tasa de descuento para obtener su valor actual”.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.