
León XIV es el nuevo Papa: Milei reaccionó con un meme y confirmó viaje al Vaticano
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
El Ejecutivo mantendrá el congelamiento de sueldos para altos cargos. Según dicen en la Casa Rosada, la prioridad del Gobierno es mantener el déficit cero.
Política11 de febrero de 2025Los salarios de los funcionarios públicos no aumentarán en el corto plazo. Así lo confirmaron fuentes cercanas al despacho de Javier Milei, que este martes señalaron que la prioridad del Gobierno es mantener el déficit cero.
La decisión no es ajena al malestar que se genera en diversos sectores políticos, ya que la falta de aumentos salariales es vista como un inconveniente frente a la inflación. El salario bruto de un senador, por ejemplo, llega a $7.867.171, mientras que el de un ministro es de $3.584.006. En contraste, el Presidente cobra $4.066.018 y la vicepresidenta $3.764.820.
El tema de los sueldos de los funcionarios ya había generado fricciones en 2024, cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel había dispuesto una suba en la dieta de los senadores que provocó el enojo de Milei. El mandatario calificó la medida como inapropiada. Tras el rechazo, la propuesta fue retirada a principios de 2024. También en marzo de ese año, Milei despidió al secretario de Trabajo, Omar Yasin, luego de que trascendiera que los salarios de los funcionarios se habían incrementado un 48%.
En un intento por calmar las críticas, Villarruel firmó un decreto que congela las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo de 2025. “Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo”, aseguró la vicepresidenta a través de sus redes sociales al anunciar la medida. Además, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aprobó un aumento del 6,13% en el último trimestre de 2024, lo que dejó a los legisladores con un salario cercano a los 4 millones de pesos mensuales.
Sin embargo, el descontento persiste, y algunos funcionarios continúan exigiendo una revisión de sus remuneraciones, en medio de una creciente inflación que erosiona el poder adquisitivo. A pesar de las críticas internas, el Ejecutivo mantiene firme su postura en defensa de las cuentas públicas, descartando por el momento cualquier aumento adicional para los funcionarios.
Por su parte, el gremio estatal ATE rechazó un aumento del 1,5% acordado con UPCN para enero y el 1,2% para febrero, considerándolo insuficiente. Aunque el Gobierno asegura que estos retrasos salariales son una “herencia”, parece que no habrá cambios significativos en el corto plazo, lo que mantiene el descontento en diversos sectores del sector público.
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
“Anoche ganaron los corruptos”, dijo el Presidente. Acusó a la diputada del PRO de mentir y disparó con munición gruesa contra el macrismo.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.