Kicillof echó a policías libertarios, el campo presiona a Milei y vuelve el debate sobre las falsas denuncias

El Gobierno bonaerense desplazó a 24 jefes policiales por apoyar a un candidato de LLA. La Sociedad Rural exige señales fiscales antes del acto presidencial del sábado. Mientras caen las ventas mayoristas, suben en supermercados y shoppings. El caso Ghisoni reactiva las críticas al fuero de Familia. Y la Convención santafesina debate qué hacer con la banca de Oliveras.

#ResumenAM24 de julio de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
720 (2)

1. Kicillof echó a 24 jefes policiales por militar para un candidato libertario

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que se removió a 24 jefes policiales tras detectarse que hacían proselitismo interno a favor de Maximiliano Bondarenko, excomisario y actual concejal libertario que encabeza la lista de LLA-PRO en la Tercera Sección. La denuncia anónima derivó en auditorías que hallaron documentación política en oficinas estatales. Por ley, los policías bonaerenses tienen prohibido realizar actividades partidarias o sindicales.

2. El campo exige señales fiscales antes del desembarco de Milei en la Rural

A dos días del discurso presidencial en la Exposición 2025, el vicepresidente de la Sociedad Rural, Marcos Pereda, advirtió que el sector espera “alguna concesión importante” en materia impositiva. Aunque destacó el rumbo del Gobierno, reclamó eliminar las retenciones y advirtió que la producción “está estancada”. Sobre el vínculo con la gestión libertaria, dijo: “Estamos en consonancia, pero el timing lo manejan ellos”.

3. Menos ventas mayoristas, más en supermercados

Según el INDEC, las ventas en autoservicios mayoristas cayeron 4,9% interanual en mayo, pero subieron 0,7% respecto a abril. En supermercados, la situación fue inversa: crecieron 6,1% interanual, pero bajaron 1,2% mensual. En los shoppings, la mejora interanual fue del 6,2%, con alzas tanto en el GBA como en el interior.

4. Sesiona la Convención en Santa Fe

Desde las 11, la Convención Constituyente santafesina debate, entre otros temas, el futuro de la banca de Alejandra “Locomotora” Oliveras, internada tras sufrir un ACV. Amalia Granata ya había pedido su impugnación por supuestas irregularidades en el domicilio registrado al momento de postularse.

5. El caso Ghisoni reaviva críticas al fuero de Familia

Tras ser absuelto por falsas denuncias de abuso sexual contra sus hijos, el médico obstetra Pablo Ghisoni relató el calvario que vivió durante tres años de prisión preventiva. El Gobierno tomó el caso como ejemplo para cuestionar el funcionamiento del fuero de Familia, al que acusa de estar “colonizado” por “militantes feministas”. El hijo denunciante también declaró que fue manipulado por su madre. Carolina Losada reflotó su proyecto contra las denuncias falsas.

Además

  • Renunció Osvaldo Rolando al frente del ENRE: ya son 156 los funcionarios que dejaron la gestión Milei.
  • Represión y un detenido en la marcha de jubilados de ayer, que fue del Congreso a Plaza de Mayo.
  • Una amenaza de bomba en Ezeiza obligó ayer a desviar un vuelo a Montevideo y cerrar el aeropuerto una hora.
  • ATE rechazó una paritaria del 7,5% semestral, la calificó de “miserable” y acusó al Gobierno de preparar otra devaluación. UPCN, en cambio, aceptó.

🙏 Gracias a El Canciller, Data Diario, Diario Registrado y tantos otros medios por hacerse eco de la entrevista que ayer le hice a la diputada Lourdes Arrieta para Cuarteles de Invierno. Si se perdieron el programa, lo encuentran acá:

📩 Si llegaste hasta acá, es porque valorás el periodismo libre.

Este es un proyecto 100% independiente, que no depende de partidos ni de favores. Si querés que siga creciendo: compartí nuestro contenido, suscribite al canal de YouTube y –si está dentro de tus posibilidades– hacé tu aporte.

Lo más leído