
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
El líder de ATE criticó los despidos, convocó a protestas y cargó contra UPCN por firmar una paritaria del 1%
Política18 de abril de 2025El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, volvió a subir el tono contra la gestión de Javier Milei luego de los anuncios sobre la eliminación de organismos públicos. En declaraciones a Radio Splendid, advirtió que “está cada día más cerca el momento en que los echemos a ellos”, en referencia al Gobierno, y aseguró que el oficialismo “pierde consenso social día a día”.
Aguiar sostuvo que, si bien al inicio la administración libertaria tuvo apoyo popular, “un año y medio después ellos están cada vez peor y a nosotros nos valoran más”. En esa línea, apuntó: “Van a quedar en la calle y van a sentir en carne propia el sentimiento que con tanta crueldad nos han generado”.
El referente de la CTA adelantó que ATE convocará a una jornada nacional de protesta para el próximo 23 de abril, con acciones simultáneas en todos los organismos públicos. “No le tenemos que dar tregua”, afirmó, en un contexto que describió como de “ajuste brutal y pérdida de derechos”.
Aguiar también cuestionó con dureza el recorte salarial en el Estado. “Nunca fue tan evidente como ahora”, dijo, y apuntó a la estrategia del Gobierno de vaciamiento institucional.
En paralelo, el dirigente cargó contra la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el sindicato que negocia paritarias con el Gobierno y con el que ATE mantiene una histórica rivalidad.
“El viernes firmaron una paritaria del 1% a la mañana, y a la tarde salió la inflación del 4%. Ahora andan como arrepentidos pidiendo que les abran las paritarias”, ironizó Aguiar.
En medio de despidos, cierre de organismos y tensiones crecientes, ATE se prepara para un nuevo capítulo de conflicto con el Gobierno. Y su secretario general ya dejó en claro que no piensa bajar el perfil.
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.