Paro de ATE: el Gobierno descontará el día a quienes adhieran y el gremio denunció una "amenaza ilegal"

En tanto, Bullrich exigió a los manifestantes que "respeten el protocolo", mientras el sindicalista Aguiar destacó que la medida de fuerza de los empleados estatales en contra de la reforma laboral tiene "más de 90% de acatamiento".

Política19 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (6)

En el marco del paro nacional convocado para este miércoles por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en contra de la reforma laboral, el Gobierno advirtió que descontará el día a quienes adhieran a la medida de fuerza, lo que el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, calificó como una "amenaza ilegal".

Frente al cese de tareas y horas antes de la movilización que se desarrolla desde el mediodía a la secretaría de Trabajo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió un "recordatorio" a los manifestantes a través de la red social X: "Respeten el protocolo, sobre la vereda y sin violencia".

En la víspera, la también senadora electa le subrayó al líder del sindicato que agrupa a parte de los empleados públicos: "Si tiran una piedra, empujan o se ponen violentos contra las Fuerzas, las Fuerzas van a responder".

En tanto, ante el aviso del Ejecutivo sobre la deducción salarial a quienes se plieguen al paro de ATE, Aguiar cuestionó, en declaraciones a La Nación: "El descuento es una amenaza ilegal para intentar desalentar la medida de fuerza y atenta contra el derecho a huelga".

Además, el gremialista señaló en X que la convocatoria tiene "más de 90% de acatamiento" y adelantó: "Si para frenar la reforma tenemos que salir a las rutas en Navidad y Año Nuevo, lo vamos a hacer". En ese sentido, aseguró que la "ofensiva" contra la iniciativa del oficialismo "no se va a detener" hasta que sean "garantizados" los derechos de los trabajadores.

"Es mentira que no se conoce el contenido de la reforma. Basta con escuchar a (el secretario de Trabajo, Julio) Cordero y a (el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico) Sturzenegger para saber que quieren profundizar la desregulación planteada en la Ley Bases", alertó y sostuvo que "no van a crear un sólo puesto de trabajo nuevo".

A su vez, el sindicalista cuestionó que "en los últimos 23 meses", es decir, lo que va del gobierno de Javier Milei, "los sueldos del sector público han sido destruidos" y precisó: "En pos del superávit fiscal, decenas de miles de estatales han sido expulsados por debajo de la línea de pobreza".

Te puede interesar
Lo más visto