Formosa registró un rebrote de coronavirus y restableció las medidas de prevención de la pandemia

La provincia informó una suba sostenida de contagios y la directora de Epidemiología advirtió que es por cambios bruscos de temperatura. Además, alertó: "Hoy no tenemos las dosis necesarias para continuar con nuestra campaña de inmunización".

Política19 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
el-gobernador-de-formosa-gildo-insfran-1118147

El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa confirmó un aumento de contagios de Covid-19 y restableció las medidas de prevención en toda la provincia. El último parte oficial registró 341 diagnósticos positivos sobre 1.422 testeos, lo que equivale a un 24% del total estudiado.

Según el detalle difundido por la cartera sanitaria, la mayoría de los casos se registró en la capital provincial, donde sumaron 250 los infectados; seguida por las zonas de El Colorado, Laguna Blanca y Estanislao del Campo. En paralelo, las autoridades sanitarias formoseñas dieron 164 altas médicas, mientras que no hubo internaciones por cuadros de coronavirus.

La directora de Epidemiología, Claudia Rodríguez, explicó que se trata de "un nuevo incremento de contagios" en un contexto de cambios bruscos de temperatura. Además, en diálogo con el medio local FM Espacios, insistió en mantener el lavado de manos, la ventilación de ambientes y el no compartir objetos personales, como medidas esenciales para frenar la transmisión.

La funcionaria recomendó la consulta médica inmediata ante la aparición de fiebre, congestión o malestar general para evaluar la necesidad de testeo y atención clínica. También especificó que desde el inicio de la pandemia se registraron 151.429 casos en la provincia norteña, y 1.351 fallecidos.

"Estamos ante un virus que se transmite muy rápido; cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos las medidas preventivas de forma sostenida", afirmó la referente epidemiológica.

En paralelo, el sistema sanitario local continuó con la vigilancia de otras enfermedades respiratorias que comparten síntomas iniciales con el Covid-19, entre ellas influenza, bronquiolitis, varicela y virus sincicial respiratorio.

El rebrote registrado en la provincia coincidió con el escenario nacional reportado en el Boletín Epidemiológico, que ubicó al Covid-19 como el virus respiratorio de mayor presencia en las últimas semanas. "Hoy no tenemos las dosis necesarias para continuar con nuestra campaña de inmunización", reveló la funcionaria formoseña.

En esta línea, Rodríguez reiteró la importancia de "sostener el esquema de vacunación" contra el coronavirus y advirtió sobre las demoras en la provisión nacional de dosis. Finalmente, destacó que la reducción de internaciones puede generar una "falsa percepción de riesgo", motivo por el cual pidió reforzar los cuidados para limitar la circulación comunitaria.

Te puede interesar
Lo más visto