
Paro del 10A: el costo económico superará los $200.000 millones, según UADE
Un informe de la universidad privada estimó que la huelga convocada por la CGT representa el 0,3% del PBI mensual. El transporte atenuará el impacto.
Lo resolvió la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales. Hoy se registraron aproximadamente 1,7 millones de toneladas de maíz.
Economía y negocios11 de diciembre de 2023El gobierno de Javier Milei resolvió hoy cerrar los registros para exportar granos y subproductos agrícolas, tras la gran suma de anotaciones que se produjeron durante la jornada frente a la especulación de un nuevo tipo de cambio.
La decisión fue llevada a cabo por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales, que depende de la Secretaría de Bioeconomía, que reemplazó a Agricultura en el rediseño del Estado.
"De conformidad con los términos del artículo 18 de la resolución N° RESOL-2019-128- APN-MAGYP de fecha 14 de noviembre de 2019 del exMinisterio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y habiendo recibido las correspondientes instrucciones del señor Secretario de Bioeconomía; esta Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales pone en conocimiento del Sector Exportador de los productos agrícolas comprendidos en el régimen creado por la ley N° 21.453, que a partir de las 17:00 hs. del día 11 de diciembre de 2023 se procede al cierre del registro de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior hasta nuevo aviso", comunicaron.
Durante la primera jornada luego de la asunción de Milei, y a la espera del anuncio del plan económico por parte del ministro de Economía Luis "Toto" Caputo, se habrían registrado más de 1,7 millones de toneladas de granos.
Un informe de la universidad privada estimó que la huelga convocada por la CGT representa el 0,3% del PBI mensual. El transporte atenuará el impacto.
La empresa de Marcos Galperin promete crear más de 2.000 empleos y ampliar su red logística, tecnológica y comercial en el país.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.