Las pymes arrancaron el año con un fuerte crecimiento en exportaciones

Los envíos al exterior subieron un 22,2% en dólares y un 10,7% en volumen, con Sudamérica como destino clave.

Economía y negocios02 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

Las pequeñas y medianas empresas cerraron enero con un sólido desempeño exportador, logrando un crecimiento del 22,2% en ingresos y del 10,7% en volumen en comparación con el mismo período de 2024. En total, las pymes vendieron al exterior US$755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por Argentina en el primer mes del año, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El informe destaca que el precio promedio por tonelada exportada alcanzó US$1.301, con un incremento del 10,3%, lo que evidencia una mejora tanto en volumen como en valor.

Sudamérica, el destino principal

🔹 El 34,9% de las exportaciones pymes fueron a Sudamérica, con Brasil y Chile como principales socios, sumando US$165,5 millones.

🔹 Asia ocupó el segundo lugar con el 25,5%, donde China lideró con US$86,2 millones en compras a pymes argentinas.

🔹 En total, 30 países concentraron el 88% de las operaciones, sobre un total de 198 destinos posibles.

Sectores en alza y en baja

📈 Petróleo y combustibles fue el rubro con mayor crecimiento, con un salto del 708% en dólares y 1.053% en volumen.

📉 Calzado y sus partes fue el sector más golpeado, con una caída del 39% en ingresos.

📉 Telas y manufacturas textiles bajó un 32,9% en volumen exportado.

A pesar del fuerte avance de los hidrocarburos, el sector de alimentos sin procesar sigue siendo el principal motor de las exportaciones, representando el 48,6% del total.

Desde CAME explicaron que el boom del petróleo y los combustibles responde al crecimiento de Vaca Muerta, donde los hidrocarburos no convencionales ya explican el 55% del petróleo y el 63% del gas extraído en Argentina.

El crecimiento sostenido de las exportaciones pymes en 2025 refuerza su papel clave en el comercio exterior argentino, destacándose en mercados estratégicos y consolidando sectores con fuerte competitividad internacional.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.