
Comercio cierra aumento del 5,4% y el básico superará el millón en junio
Incluye cuotas mensuales y sumas fijas que se incorporarán al salario. Cavalieri advirtió por señales de desaceleración en el empleo.
Incluye cuotas mensuales y sumas fijas que se incorporarán al salario. Cavalieri advirtió por señales de desaceleración en el empleo.
El golpe se sintió más en los supermercados que en los autoservicios, y el rubro más afectado fue el de bebidas alcohólicas.
El jefe del bloque libertario en la Legislatura bonaerense explotó contra el economista, que ridiculizó la guerra arancelaria del presidente de EEUU.
El economista advirtió que la imposición del 10% revela la irrelevancia de Latinoamérica para el republicano.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El presidente argentino insiste en un tratado comercial, pero la política proteccionista de Trump complica la negociación.
Los envíos al exterior subieron un 22,2% en dólares y un 10,7% en volumen, con Sudamérica como destino clave.
El PBI tuvo una contracción menor a la esperada, y en diciembre la actividad creció 5,5% interanual. Construcción y pesca, entre los sectores más golpeados.
La Cámara de Comercio de EEUU descartó que el país esté en la mira de los aumentos arancelarios y señaló que hay posibilidades de negociar un Tratado de Libre Comercio en el futuro.
La central fabril expresó su preocupación por las consecuencias que las recientes medidas tienen sobre las cadenas de valor y el empleo industrial. Fuertes reclamos para que se tomen medidas que reduzcan el costo argentino.
Estas medidas se suman a las 107 derogaciones desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei.
La secretaría de Industria y Comercio informó que, a partir de "2.705 reclamos", se abrieron 244 expedientes, uno por cada localidad donde las compañías incumplieron la norma vigente. Las sanciones pueden alcanzar los $2.000 millones.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.