
El Gobierno avanza con la privatización total de ENARSA: sale a la venta Transener
A través del decreto 286/2025, el Ejecutivo inició el proceso para transferir al sector privado la empresa estatal de energía.
El golpe se sintió más en los supermercados que en los autoservicios, y el rubro más afectado fue el de bebidas alcohólicas.
Economía y negocios16 de abril de 2025El consumo masivo en supermercados y autoservicios volvió a mostrar signos de retroceso. Según un informe de la consultora Scentia, las ventas cayeron un 5,4% interanual en marzo y acumularon un desplome del 8,6% en el primer trimestre del año.
El derrumbe se sintió con más fuerza en las grandes cadenas de supermercados, donde la baja alcanzó el 7,1% frente a marzo de 2024. En los autoservicios, en cambio, la caída fue del 3,7%.
El informe también distingue por zonas geográficas. En el AMBA, los comercios de cercanía mostraron un descenso del 3,1%, mientras que en el interior del país la caída fue levemente mayor: 4,1%. En el caso de los supermercados, el AMBA registró una baja del 7,4% y el interior del 6,8%.
La comparación trimestral indica que el consumo cayó un 9,4% en el AMBA y un 8% en el resto del país respecto al mismo período de 2024.
Más allá del panorama negativo, el informe señala que se desaceleró el ritmo de caída. En diciembre, el derrumbe había sido del 18%. Luego bajó al 10,6% en enero, 9,7% en febrero y 5,4% en marzo.
La caída de marzo fue generalizada en todos los rubros, con un golpe fuerte en los productos de consumo impulsivo:
La tendencia sigue en rojo, aunque el ritmo de caída empieza a mostrar señales de agotamiento. El bolsillo, todavía no.
A través del decreto 286/2025, el Ejecutivo inició el proceso para transferir al sector privado la empresa estatal de energía.
Marín confirmó el cambio de estrategia: ahora el objetivo es exportar 30 millones de toneladas anuales con barcos offshore. El primer buque entra en operación en 2027.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.
El gobernador de Chaco bancó con fondos públicos un evento con influencers y celebrities, en plena crisis y tras sellar alianza electoral con el Gobierno que cuestiona el gasto en artistas.