
Paro del 10A: el costo económico superará los $200.000 millones, según UADE
Un informe de la universidad privada estimó que la huelga convocada por la CGT representa el 0,3% del PBI mensual. El transporte atenuará el impacto.
Se trata del gravamen que aplica a la compra del billete estadounidense para adquirir bienes y servicios en el exterior. La medida apunta a estimular su producción.
Economía y negocios04 de enero de 2024El Gobierno excluyó del pago del impuesto PAIS a la importación de mercaderías utilizadas para la elaboración de productos destinados a la exportación, con el fin de estimular su producción.
El tributo aplica a la compra de dólares destinados a las operaciones donde se adquieren bienes y servicios del exterior, y es del 17,5% en el caso de la importación de mercadería.
Mediante el decreto 14/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial, se estableció una modificación del artículo 13 bis de la Ley 27.541 y del decreto 99 de diciembre del 2019, luego de que el 24 de julio pasado la anterior gestión nacional había extendido la aplicación del tributo a todas las importaciones de mercaderías utilizadas en algún proceso industrial.
La nueva decisión de eliminar el impuesto para aquellas mercaderías que se usen en procesos ligados a la venta de bienes y servicios al exterior busca “estimular el crecimiento de la actividad productiva exportadora”, según señalan los considerandos del decreto. En tanto, seguirán abonando el gravamen aquellas compras destinadas directamente al consumo.
“Con el fin de estimular el crecimiento de la actividad productiva exportadora, resulta conveniente no afectar con el referido impuesto a las importaciones de mercaderías que habrán de emplearse en la elaboración de productos destinados a su exportación, razón por la cual deviene necesario excluir del alcance del impuesto PAÍS a las operaciones de importación o de ingreso de mercaderías al amparo de aquellos regímenes”, señaló el decreto.
La norma especifica que lo fijado comenzará a regir para las operaciones de compra de divisas en moneda extranjera para estos fines que se lleven a cabo desde este 4 de enero.
El impuesto PAIS, que es percibido por los bancos en el momento en que los importadores acceden al Mercado Libre de Cambios, no se aplica si se paga con dólares propios. Se trata del tributo con mayor crecimiento en la recaudación en 2023, con un incremento de 335,5% respecto del año anterior, con ingresos totales por $1,5 billones.
Esto se explicó principalmente por el incremento del tipo de cambio y por la ampliación de la base imponible del mismo con el ingreso del pago aplicado para determinadas importaciones, según informó esta semana la AFIP.
El impuesto, que es percibido por los bancos en el momento en que los importadores acceden al Mercado Libre de Cambios, no se aplica si se paga con dólares propios.
Un informe de la universidad privada estimó que la huelga convocada por la CGT representa el 0,3% del PBI mensual. El transporte atenuará el impacto.
La empresa de Marcos Galperin promete crear más de 2.000 empleos y ampliar su red logística, tecnológica y comercial en el país.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.