Milei en Miami: convocó a un “gran consenso capitalista” y prometió “hacer Argentina y América Great Again”

En el American Business Forum, agradeció a Donald Trump, celebró el resultado legislativo, defendió su plan de reformas (laboral, tributaria y penal) y aseguró que ya cuenta con los votos para sostener decretos y vetos. Atribuyó la volatilidad previa a “un golpe económico” desde el Congreso y al “riesgo kirchnerista”.

Política07 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

El presidente Javier Milei expuso en el American Business Forum, en Miami, con un discurso de fuerte tono ideológico: llamó a construir “un gran consenso capitalista” y “una gran coalición del crecimiento”, agradeció a su “amigo” Donald Trump y cerró con el doble grito de batalla: “¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Milei defendió al capitalismo como “la forma que toma la verdadera justicia en este mundo” y cuestionó la intervención estatal: planteó que el Estado se expande “bajo la excusa de la justicia social” hasta el “control total”, al que asoció con el comunismo. “El sistema capitalista no solo es más productivo: es el único alineado con la moral y la ética”, afirmó.

Sobre la coyuntura local, celebró la “victoria histórica” en las legislativas y sostuvo que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”. Al repasar la tensión de los últimos meses, denunció “un golpe económico que la oposición intentó llevar a cabo desde el Congreso” que “ralentizó” la economía, y adjudicó la volatilidad al “riesgo kuka, el riesgo kirchnerista”.

El Presidente destacó la reacción de los mercados después de la elección —“la mayor suba en un día y en una semana; el riesgo país bajó más de 400 puntos”— y aseguró que, desde diciembre, tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. En ese marco, dijo contar “con el tercio necesario para sostener nuestros decretos y vetos” y prometió ir por una “modernización laboral”, una “baja de impuestos” y cambios penales: “En la Argentina, el que las hace, las paga”.

Milei cerró con un gesto hacia Washington: agradeció a la administración Trump por “la cuota de carne argentina cuatro veces superior a la anterior”, y pidió “no dejarse intimidar por algunos resultados locales” en el camino de su proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.