Guelar: el acuerdo con EE. UU. “es muy importante”, pero su alcance se medirá cuando se conozca el texto

El ex embajador dijo en Splendid AM990 que el comunicado bilateral marca un avance en la relación, aunque advirtió que el impacto real dependerá de las consultas y detalles que figuren en el tratado final.

Política14 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (9)

El ex diplomático Diego Guelar consideró este jueves que el anuncio del marco para un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos representa “un avance muy importante” en la relación bilateral, pero sostuvo que será necesario esperar la publicación del texto para dimensionar sus efectos concretos. La declaración fue realizada en diálogo con Splendid AM990.

“Hay un comunicado que plantea un acuerdo muy importante, sin lugar a duda, y un avance en la relación que, obviamente, solamente lo vamos a poder cuantificar, efectivamente, cuando tengamos el texto”, afirmó Guelar, quien subrayó que muchas de las cuestiones de alcance comercial dependen de las cláusulas puntuales y de los plazos que se acuerden.

El ex embajador añadió que, por normativa estadounidense y por prácticas de negociación, el Departamento de Comercio y otras dependencias realizan consultas formales con los sectores involucrados. “Acá hay sectores que deben estar informados. Lo sé, por supuesto, porque muchas negociaciones internacionales —y en el caso de Estados Unidos por ley— tienen que hacer una serie de consultas con los gestores que están comprendidos en un acuerdo de este tipo”, explicó.

Guelar señaló además que en Argentina “seguramente hay sectores que han sido de consulta” y otros que podrían manifestarse en las próximas semanas, cuando se conozcan los detalles. Para el ex diplomático, la publicación del texto permitirá evaluar efectos puntuales en rubros como la industria, la agricultura y la tecnología, y dará claridad sobre mecanismos de acceso al mercado, normas técnicas y eventuales protecciones sectoriales.

En ese sentido, advirtió que el anuncio político abre expectativas pero no reemplaza la herramienta técnica que constituye el acuerdo firmado: “El impacto va a medirse cuando se conozca el documento final”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.