AmCham celebró el resultado de las elecciones y pidió “acelerar las reformas”

La Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina habló de “una nueva oportunidad” tras las legislativas y enumeró pendientes: estabilidad macro sostenida, desregulación, simplificación tributaria, modernización de normas laborales e impulso a la formalidad. En Washington, Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sumaron señales de respaldo.

Economía y negocios27 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (9)

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) avaló el resultado de medio término y sostuvo que el nuevo escenario “ofrece una oportunidad para avanzar hacia las transformaciones estructurales que Argentina necesita”. En un comunicado, la entidad “reafirmó su compromiso” con un desarrollo “sostenible y competitivo” y ponderó como “un gran logro” de la gestión Milei la estabilidad macro y la desregulación encaradas en estos dos años.

AmCham, no obstante, marcó la hoja de ruta de la segunda mitad del mandato: mejorar la competitividad, modernizar la infraestructura, simplificar el sistema tributario, adecuar la regulación a las relaciones laborales actuales y promover la formalidad laboral y fiscal. También pidió remover “obstáculos” para liberar el potencial de sectores clave —agroindustria, energía, minería, tecnología y economía del conocimiento— y destacó que mayor certidumbre ayudaría a bajar el riesgo país y reabrir el crédito internacional para el sector público y las empresas.

La cámara renovó su disposición a “acompañar el proceso” con previsibilidad, diálogo y cooperación público-privada. El pronunciamiento se alinea con las señales que llegaron desde Washington tras la victoria oficialista: Donald Trump felicitó a Javier Milei y celebró una victoria “aplastante”, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, habló de “exitosas elecciones intermedias”, calificó a la Argentina como “aliado vital” y proyectó “un futuro económico brillante”.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.